Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Optimización de la adherencia y la resistencia al desgaste de depósitos de cobre obtenidos en medio alcalino libre de cianuro

Pary, PaolaIcon ; Llorens, C.; Bengoa, Leandro NicolásIcon ; Seré, Pablo Ricardo; Egli, Walter Alfredo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 17° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM
Fecha del evento: 18/10/2017
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales; Asociación Argentina de Materiales;
Título del Libro: Actas del 17° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales -CONAMET/SAM 2017
Editorial: Universidad de Atacama
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas

Resumen

Los electrolitos de cobreado alcalino formulados a base de cianuro son ampliamente utilizados en la industria galvanoplástica. En general, se emplean para generar recubrimientos de bajo espesor (“strike”) cuya función es proteger el sustrato, usualmente acero, cinc o aleaciones, del ataque corrosivo producido por los medios ácidos requeridos en procesos posteriores, como el cobreado en soluciones tradicionales de sulfato. La necesidad de reducir y/o eliminar de estas formulaciones los compuestos cianurados ha generado nuevas líneas de investigación cuyo objetivo es proponer alternativas de menor toxicidad y más simples desde el punto de vista del manejo de los residuos generados. El glutamato monosódico como agente complejante eco-compatible ha generado buenos resultados en cuanto a brillo, nivelado y espesores de recubrimiento para diversas condiciones de trabajo, incluyendo pH, temperatura y densidad de corriente, permitiendo además, la obtención de depósitos compuestos Cu-Al2O3[1,2]. Un requerimiento que debe cumplir un recubrimiento metálico o metálico compuesto para que resulte de interés tecnológico es una adecuada resistencia al desgaste y una buena adherencia al sustrato, en especial teniendo en cuenta que, en general, las piezas recubiertas se encuentran sometidas a exigentes condiciones de uso. En este trabajo se presentan los estudios realizados para alcanzar las condiciones óptimas que favorecen dichas propiedades en recubrimientos metálicos de cobre.
Palabras clave: COBRE , TRIBOLOGIA , CIANURO , ALCALINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 195.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235679
Colecciones
Eventos(CIDEPINT)
Eventos de CENTRO DE INV EN TECNOLOGIA DE PINTURAS (I)
Citación
Optimización de la adherencia y la resistencia al desgaste de depósitos de cobre obtenidos en medio alcalino libre de cianuro; 17° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET-SAM; Copiapó; Chile; 2017; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES