Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bidaseca, Karina Andrea  
dc.contributor.author
Aragao Guimaraes Costa, Michelly  
dc.contributor.author
García Corredor, Laura  
dc.contributor.author
Brighenti, Maura  
dc.contributor.author
Molina, Agustina  
dc.contributor.author
Nuñez Lodwick, Lucía Jimena  
dc.contributor.other
Bidaseca, Karina Andrea  
dc.contributor.other
Sierra, Marta  
dc.date.available
2024-05-17T15:11:33Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Bidaseca, Karina Andrea; Aragao Guimaraes Costa, Michelly; García Corredor, Laura; Brighenti, Maura; Molina, Agustina; et al.; Ecofeminismos y buen vivir: estrategias de mujeres rurales y originarias en pandemia en Argentina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; El mismo mar; 2022; 135-148  
dc.identifier.isbn
978-987-813-207-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/235653  
dc.description.abstract
La filósofa y física nuclear de la India, Vandana Shiva (1995), realiza una crítica al desarrollo técnico occidental que ha colonizado el mundo entero. Afirma que lo que recibe el nombre de desarrollo es un proceso de mal desarrollo, debido a que es fuente de violencias contra la mujer y la naturaleza en todo el mundo. Para la autora el “mal desarrollo” tiene sus raíces en los postulados patriarcales de homogeneidad, dominación y centralización que constituyen el fundamento de los modelos de pensamiento y estrategias de desarrollo dominantes. Estamos atravesando una de las más complejas pandemias a nivel mundial, el COVID-19 conocido como coronavirus ha sido declarado como tal por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020.1 La emergencia derivada del COVID-19 provocó impactos específicos sobre las poblaciones más vulneradas entre las que se hallan las mujeres afrodescendientes, trans/travestis, rurales, campesinas, originarias, migrantes, de la economía popular y solidaria, de barrios populares; profundizando significativamente las desigualdades socioeconómicas, sanitarias, ambientales, de género y étnico-raciales que preexisten a la pandemia en los territorios de América Latina y Caribe; incrementando las violencias de género, los feminicidios y conflictos territoriales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; El mismo mar  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
COVID-19  
dc.subject
AGROECOLOGÍA  
dc.subject
BUEN VIVIR  
dc.subject
MUJERES INDÍGENAS  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Ecofeminismos y buen vivir: estrategias de mujeres rurales y originarias en pandemia en Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2024-04-09T14:48:06Z  
dc.journal.pagination
135-148  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Bidaseca, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Aragao Guimaraes Costa, Michelly. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: García Corredor, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Brighenti, Maura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Molina, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nuñez Lodwick, Lucía Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/el-amor-como-una-poetica-de-la-relacion/  
dc.conicet.paginas
413  
dc.source.titulo
El amor como una poética de la relación: discusiones feministas y artivismos descoloniales