Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximación a la arquitectura de Cyclolepis genistoides

Verolo, MagalíIcon ; Cambi, Viviana Nora; Puntieri, Javier GuidoIcon
Colaboradores: Dematteis, MassimilianoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXV Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 23/09/2015
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica; Universidad Nacional de Salta;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El concepto de arquitectura vegetal refiere a la forma de una planta abordada desde una perspectiva global y dinámica. Este trabajo forma parte de un proyecto cuyo objetivo es caracterizar la arquitectura de especies que habitan el ambiente salino denominado Salitral de la Vidriera (Paraje Cabeza de Buey, Prov. Buenos Aires), las cuales no han sido estudiadas aún desde esta perspectiva. Se seleccionaron y marcaron 48 individuos adultos de Cyclolepis genistoides D. Don (Asteraceae) especie que se desarrolla en rangos salinos entre 11,4 y 34,9 dS.m-1 de conductividad eléctrica. Se estudiaron dos ciclos de crecimiento (2013-2014 y 2014-2015), a través de muestreos periódicos. Se realizaron mediciones de longitud, diámetro y número de hojas de brotes provenientes del eje principal. La altura (m±ES) promedio de los individuos marcados fue de 0,8±0,03 y el diámetro basal (cm±ES) de 2,5±0,12. El incremento promedio (±ES) en longitud (cm) durante el primer ciclo de crecimiento fue de 0,4±0,09, el del diámetro (mm) de 0,4±0,03 y el del número de hojas de 7,2±0,41; durante el segundo ciclo de crecimiento se obtuvieron valores de 0,1±0,03 de longitud, 0,2±0,02 de diámetro y 8,6±0,53 del número de hojas. Este trabajo, conjuntamente con el de otras especies del mismo salitral, constituye una contribución al conocimiento básico arquitectural de especies sometidas a un ambiente extremo y su adaptación al mismo.
Palabras clave: ARQUITECTURA VEGETAL , HALOFITAS , CYCLOLEPIS GENISTOIDES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 441.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235544
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/05/SABSuplementoPP3.pdf
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-50-suplemento/
Recursos complementarios
• https://www.youtube.com/watch?v=8XQsXmwzqi4
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Aproximación a la arquitectura de Cyclolepis genistoides; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; Salta; Argentina; 2015; 74-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES