Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Simon, Maria Victoria

dc.contributor.author
Prado Spalm, Facundo Heber

dc.contributor.author
Politi, Luis Enrique

dc.contributor.author
Rotstein, Nora Patricia

dc.date.available
2024-05-16T12:18:50Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
La esfingosina-1- fosfato estimula la migración de las células gliales de Muller a través de distinta vías de señalización; X Congreso Anual de Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología; Buenos Aires; Argentina; 2014; 22-23
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/235499
dc.description.abstract
Objetivos: La proliferación y migración de las células gliales de Müller (CGM) son eventos tempranos en el desarrollo de las enfermedades proliferativas de la retina. Por ello, identificar los factores y vías de señalización involucrados en el control de estos procesos resulta clave para desarrollar herramientas farmacológicas que permitan tratar estas patologías. El objetivo de este trabajo es evaluar si la esfingosina -1- fosfato (S1P), un esfingolípido bioactivo, estimula la migración de las CGM y cuáles son las vías de señalización involucradas. Métodos: Cultivos puros y confluentes de CGM de rata fueron suplementados con S1P 5 µM, y a continuación se evaluó la migración celular mediante el ensayo de cicatriz. Para analizar la participación de las vías ERK1/2, PI3K/Akt y p38 en la migración de las CGM inducida por S1P, los cultivos fueron previamente suplementados con U0126, LY294002 y SB203580, inhibidores respectivos de estas vías. Para establecer si S1P activa a sus receptores de membrana (S1PR) para promover la migración de las CGM, los cultivos fueron pre-incubados con BML, un antagonista de dichos receptores para S1P. Resultados: La S1P estimuló la formación de lamelipodios en las CGM, a la vez que aumentó el número de células gliales que migraron sobre el scratch, respecto de los cultivos controles. La preincubación con BML o LY294002 bloquearon significativamente la migración de las CGM, mientras que el tratamiento con U0126 y SB203580 causaron una reducción parcial de la migración glial. Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que la S1P estimula la migración de las CGM activando a S1PR y diferentes vías de señalización. Dado que la desregulación de la migración y proliferación celular son eventos involucrados en numerosas patologías de la retina, la señalización a partir de S1P emerge como un potencial blanco farmacológico en el tratamiento de estas enfermedades.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GLIOSIS
dc.subject
MIGRACION
dc.subject
ESFINGOSINA 1 FOSFATO
dc.subject
SEÑALIZACION CELULAR
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
La esfingosina-1- fosfato estimula la migración de las células gliales de Muller a través de distinta vías de señalización
dc.title
Sphingosine-1-phosphate induces Müller glial cells migration activating different signaling pathways
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-04-24T13:35:02Z
dc.journal.pagination
22-23
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Simon, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Prado Spalm, Facundo Heber. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Politi, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rotstein, Nora Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aivo.com.ar/category/congreso-2014/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
X Congreso Anual de Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología
dc.date.evento
2014-11-07
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología
dc.source.libro
X Congreso Nacional de Investigación en Visión y Oftalmología
dc.source.revista
Libro de resúmenes de congreso
dc.date.eventoHasta
2014-11-08
dc.type
Congreso
Archivos asociados