Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No es no: Sí es sí. Y, a veces, no hay nada. Respuestas y dudas feministas alrededor de las denuncias para enfrentar a las violencias de género

Huergo, Claudia; Paz Ruiz, Denise SoledadIcon ; Di Marco Pellegrini, Natalia IndiraIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área de Feminismos, Género y Sexualidades
Revista: Polémicas Feministas
e-ISSN: 2591-3611
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Uno de los efectos más controvertidos de la masivización de los feminismos en la última década parece haber venido de la mano del reclamo que lo hizo posible: la denuncia de la violencia de género, brutal y sistémica. Sin embargo, hoy ya no es solamente la visibilización de la violencia la que toma el primer plano, sino la forma específica que vienen tomando sus denuncias dirigidas en abrumadora mayoría hacia varones cis, aunque no son sólo las masculinidades hegemónicas las que vienen siendo cuestionadas. Y esta situación viene teniendo efectos múltiples e inesperados en las comprensiones, experiencias y “medidas” vinculares. Es como si junto a la visibilización y sensibilización de una violencia machista específica, cotidiana e impune, se hubiera desencadenado una sensibilidad victimizante con efectos punitivistas que percibe formas abusivas en cada acto, gesto y relación conflictiva, sobre todo si una de las partes se identifica con una posición feminizada. Y, de esta forma, parecen haberse reducido -de algún modo- o potencialmente condenado los espacios de relación y exploración de ese terreno en donde el deseo, el sexo y el placer transitan lugares asertivos de juego, poder y riesgo. En esta Polémica les invitamos a reflexionar sobre este fenómeno de multiplicación de denuncias por violencia de género asociadas a formas abusivas en las prácticas relacionales sexuales, laborales, eróticas y afectivas. Una convocatoria a pensar críticamente acerca de nuestros lugares comunes alrededor de la práctica de “denuncia” en los que ustedes se han visto enfrentades -desde los activismos, desde la gestión pública, o desde las propias biografías-, con el ánimo de dar lugar a discusiones complejas e igualmente vitales; no sólo desde lo que consideramos políticamente correcto, sino también desde esos lugares incómodos, difíciles, ocultos y, a veces, hasta peligrosos en los que actuamos.
Palabras clave: GÉNERO , FEMINISMOS , VIOLENCIAS , PUNITIVISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 759.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235443
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/43428
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Huergo, Claudia; Paz Ruiz, Denise Soledad; Di Marco Pellegrini, Natalia Indira; No es no: Sí es sí. Y, a veces, no hay nada. Respuestas y dudas feministas alrededor de las denuncias para enfrentar a las violencias de género; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área de Feminismos, Género y Sexualidades; Polémicas Feministas; 7; 12-2023; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES