Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Crecimiento de pichones de Elaenia albiceps según la disponibilidad de alimento y fecha de eclosión en el Bosque Andino Patagónico

Gorosito, Cristian AndrésIcon ; Tuero, Diego TomasIcon ; Cueto, VíctorIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

En aves, el crecimiento de los pichones es un importante carácter de historia de vida que puede tener efectos negativos sobre la supervivencia o fecundidad cuando son adultos. La disponibilidad de alimento es uno de los factores que afectan el crecimiento de los pichones, ya que los individuos que crecen bajo condiciones pobres suelen ser más livianos, comprometiendo su supervivencia durante el invierno, y perjudicando también el éxito reproductivo parental. Nuestro objetivo fue investigar la asociación del crecimiento de los pichones de Elaenia albiceps con la disponibilidad de alimento, fecha de eclosión y tamaño de nidada. Durante 3 temporadas reproductivas (2015/2016 hasta 2017/2018) monitoreamos nidos en Esquel, Argentina, midiendo el peso de los pichones diariamente hasta que abandonaron el nido. Además, medimos la abundancia de frutos carnosos y de los grupos de artrópodos más abundantes. Con los datos de pesos ajustamos una curva de crecimiento utilizando el modelo de Richards. Las abundancias de frutos y Lepidópteros estuvieron negativamente correlacionadas con los días julianos desde la eclosión y hasta que los pichones abandonan el nido, mientras que los otros grupos de artrópodos (Dípteros, Arácnidos, Coleópteros y Hemípteros) no lo estuvieron, por lo que utilizamos el día juliano como representativo de la variación en la abundancia de alimento durante la temporada de crecimiento. No hallamos diferencias significativas interanuales respecto al crecimiento ni tampoco relacionado al tamaño de nidada. La tasa relativa de crecimiento y el peso asintótico disminuyeron significativamente con el avance de los días julianos. Estos resultados sugieren que para esta especie es importante reproducirse temprano durante la temporada, de modo que la eclosión ocurra durante los períodos de mayor abundancia de frutos y lepidópteros, permitiéndole maximizar el crecimiento de los pichones. Esto podría ser importante para producir volantones en mejores condiciones para enfrentar la etapa juvenil y la migración otoñal.
Palabras clave: DISPONIBILIDAD DE RECURSOS , PATAGONIA , REPRODUCCION , TASA DE CRECIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.230Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235375
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXVIII_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Crecimiento de pichones de Elaenia albiceps según la disponibilidad de alimento y fecha de eclosión en el Bosque Andino Patagónico; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 654-654
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES