Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arqueología y estudios arqueométricos en el sur de Mendoza: Aportes para el análisis de la movilidad y rangos de acción

Salgán, María LauraIcon ; Morgan, Christopher; Sugrañes, Nuria AndreaIcon ; Pompei, María de la PazIcon ; Otaola, ClaraIcon ; Neme, Gustavo AdolfoIcon ; Peralta, Eva AilénIcon ; Gil, Adolfo FabianIcon ; Tucker, HugoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 14° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 02/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional; Comision Nacional de Energía Atómica; Universidad Tecnológica Nacional; Universidad Nacional de Cuyo;
Título del Libro: Actas de Resúmenes el 14° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el sur de Mendoza, la aplicación de técnicas y metodologías arqueométricas hanpermitido explorar postulados y modelos referentes a estrategias de aprovisionamiento,subsistencia, modos de interacción social, movilidad y uso del espacio, desde el estudiode diferentes líneas de evidencia. En los últimos15 años, desde el grupo de arqueologíadel sur de Mendoza, se han sumado esfuerzos en aplicar nuevas metodologías quepermitan ampliar y discutir la información proveniente de los proyectos deinvestigación, las colecciones de museos y de estudios de rescate arqueológico. Lastécnicas aplicadas incluyen los estudios de activación neutrónica y de Fluorescencia deRayos-X para el análisis de procedencia y estrategias de aprovisionamiento de obsidianay cerámica; así como el análisis de isótopos estables para la caracterización de patronesde dieta y cambios en las estrategias de subsistencia. La presencia de las tres regionesfitogeográficas, como son los desiertos Altoandino, de Monte y Patagónico, condisponibilidad diferencial de recursos, nos permiten integrar información de distintosindicadores en escalas espaciales y temporales amplias. En el presente trabajopresentamos los primeros resultados generados a partir de la integración de estas treslíneas de evidencia para el sur de Mendoza.
Palabras clave: ACTIVACIÓN NEUTRÓNICA , FLUORESCENCIA DE RAYOS X , ISÓTOPOS ESTABLES , TECNOLOGÍA , SUBSISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235335
URL: https://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/actas-resumenes-e-ices-14.pdf
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Arqueología y estudios arqueométricos en el sur de Mendoza: Aportes para el análisis de la movilidad y rangos de acción; 14° Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; San Rafael; Argentina; 2019; 55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES