Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las cárceles de la democracia: Experiencias de gestión penitenciaria en la Argentina contemporánea

Lombraña, Andrea NataliaIcon ; Ojeda, Natalia SoledadIcon ; Di Próspero, Carolina EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
e-ISSN: 1851-2577
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A partir de la identificación de tres momentos relevantes, el artículo presenta un conjunto de experiencias disímiles y respuestas estatales diversas en materia penitenciaria desde la recuperación de la democracia en la Argentina. El primero está marcado por la búsqueda de una política pública progresista y una práctica penitenciaria democrática (1983-1989); el segundo, por el diseño e implementación del “Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina”, orientado a la recuperación del modelo correccionalista y su consolidación institucional (1990-1999); y el tercero se sustentó en un brusco cambio de rumbo plasmado en el Plan de Sentencia, siguiendo los modelos del “riesgo”, el desistimiento del delito y las criminologías anglosajonas de “What Works” (2014-2020).
 
Based on the identification of three relevant moments the article presents a set of dissimilar experiences and a diversity of state responses in prison matters since the recovery of democracy in Argentina. The first is marked by the search for a politically progressive public policy and a democratic penitentiary practice (1983–1989); the second, by the design and implementation of the “Plan Director de la Política Penitenciaria Argentina” (Master plan for Argentine prison policy), aimed at the recovery of the correctionalist model and its institutional consolidation (1990–1999); and the third was sustained by an abrupt change of course embodied in the Sentencing Plan, following the models of “risk”, the desistance from crime and the anglo-saxon criminology theory of “What Works” (2014–2020).
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , GESTIÓN PENITENCIARIA , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235251
URL: https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1511
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lombraña, Andrea Natalia; Ojeda, Natalia Soledad; Di Próspero, Carolina Emilia; Las cárceles de la democracia: Experiencias de gestión penitenciaria en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 17; 12-2023; 70-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES