Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África

Título: Re-readings, re-activations and creations. Archival uses and montage gestures in contemporary documentary on the Portuguese colonial period in Africa
Gil Mariño, Cecilia NuriaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad del Estado de Minas Gerais
Revista: Revista Histórias Públicas
e-ISSN: 2965-7040
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El giro archivístico desde hace varias décadas ha propuesto nuevas sensibilidades con respecto a las conceptualizaciones de las nociones de archivo y transformado sus prácticas y usos. En este marco y entendiendo a los archivos como agentes histórico-políticos que expresan relaciones de poder, este trabajo propone indagar sobre los gestos de montaje en las reactivaciones, relecturas y creación de archivos del período colonial portugués en África. Se abordarán los filmes Visões do Imperio (2020), dirigido por Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) de Ariel de Bigault, la película angolana Independência (2015) de Fradique (Mário Bastos) y el cortometraje angolano Mulheres de Armas (2012) de Kamy Lara. Los cuatro filmes buscan detenerse en las marcas de las ausencias, en la violencia colonial que expresan las huellas apagadas de los documentos y las imágenes. Reactivan una función zombi del archivo que vuelve para enunciar la falta y forjar y dar lugar a memorias alternativas y contrahegemónicas.
 
The archival turn for several decades has proposed new sensibilities with respect to the conceptualizations of the notions of archives and transformed their practices and uses. In this framework and understanding archives as historical-political agents that express power relations, this paper proposes to investigate the gestures of montage in the reactivations, re-readings and creation of archives of the Portuguese colonial period in Africa in the films Visões do Imperio (2020), directed by Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) by Ariel de Bigault, the Angolan film Independência (2015) by Fradique (Mário Bastos) and the Angolan short film Mulheres de Armas (2012) by Kamy Lara. The four films seek to dwell on the marks of absences, on the colonial violence expressed by the muted traces of documents and images. They reactivate a zombie function of the archive that returns to enunciate the lack and forge and give rise to alternative and counter-hegemonic memories.
 
Palabras clave: Cine lusófono , Archivos decoloniales , Giro archivístico , Historia de cine
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235245
URL: https://revista.uemg.br/index.php/historiaspublicas/article/view/6950
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gil Mariño, Cecilia Nuria; Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África; Universidad del Estado de Minas Gerais; Revista Histórias Públicas; 1; 1; 1-2023; 100-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES