Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

What Does our Feminism Need?: Notes on a History “en sordina”

Título: ¿Qué necesita nuestro feminismo?: Notas sobre una historia en sordina
Catanzaro, Gisela MaraIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Res Publica
ISSN: 1576-4184
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente texto propone una lectura de A Feminist Theory of Refusal asumiendo como propia la doble clave teórica y política que el libro sostiene. En la primera parte se resumen los puntos centrales de Honig sobre el tipo de complejización e impurificación de la teoría vigente que el drama Las Bacantes de Eurípides habilitaría, y sobre la importancia de esta nueva conceptualización para la práctica política feminista. A continuación se formulan algunos interrogantes respecto del proceso histórico en el cual este concepto deviene protagónico para la teoría política crítica y se señalan posibles limitaciones del mismo a la hora de describir el tipo de desafíos que enfrentan las luchas emancipatorias e igualitarias emprendidas por el movimiento feminista en Argentina.
 
This text proposes a reading of A Feminist Theory of Refusal assuming as its own the double theoretical and political key sustained by the book. I first summarize some of Honig’s central points on the type of complexification and impurification of current political theory that Euripides’ drama The Bacchae would enable, and on the importance of this new conceptualization for feminist political practice. After that, I formulate some remarks regarding the historical process in which this concept has become central for critical political theory and point out possible limitations of this approach to describe the type of challenges faced by the emancipatory and egalitarian struggles undertaken by the feminist movement in Argentina.
 
Palabras clave: POLITICAL THEORY , POLITICAL PRACTICE , BONNIE HONIG , REFUSAL , FEMINISM , REVOLUTION , CRISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 679.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235214
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/91552
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rpub.91552
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Catanzaro, Gisela Mara; What Does our Feminism Need?: Notes on a History “en sordina”; Universidad Complutense de Madrid; Res Publica; 27; 1; 4-2024; 11-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES