Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba

Meritano, SilvinaIcon ; Hathazy, Paul CarlosIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional Arturo Jauretche
Revista: Revista Pueblo
ISSN: 2545-7128
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este trabajo reflexiona sobre las relaciones entre pobladores de barrios populares y fuerzas de seguridad en la post pandemia, a partir de los resultados del proyecto de investigación PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. Nos enfocamos en las percepciones sobre el accionar policial de pobladores de Córdoba de la zona noroeste y norestes de la ciudad. Buscamos establecer si el incremento de protestas por demandas de servicios de seguridad, observados durante la postpandemia (Ver: Hathazy y Meritano, 2023), puede relacionarse con: las percepciones generales sobre las medidas implementadas y sus consecuencias; la opinión sobre el trabajo policial; los problemas percibidos y demandas formuladas y el incremento del delito.Para este análisis nos valemos de datos de entrevistas y secundarios sobre la actividad policial, y un relevamiento de protestas ocurridos en la ciudad de Córdoba entre 2020-20233. Dividimos el análisis en tres secciones. En la primera describimos percepciones sobre las medidas implementadas durante la pandemia y destacamos el fortalecimiento de los lazos entre pobladores y con referentes políticos locales. En la segunda abordamos las percepciones sobre el trabajo policial, las interrupciones, continuidades e innovaciones en sus intervenciones y el incremento de las conflictividades y el delito, por último, caracterizamos las protestas por demandas de servicios de protección policial y proponemos algunas líneas explicativas sobre la proliferación de esta forma de demanda durante la postpandemia. Concluimos reflexionando sobre la centralidad de referentes políticos locales en la organización y difusión de protestas por seguridad.
Palabras clave: FUERZAS DE SEGURIDAD , POSTPANDEMIA , REFERENTES LOCALES , MOVILIZACIONES , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235182
URL: https://pueblo.unaj.edu.ar/fuerzas-de-seguridad-referentes-locales-y-movilizacio
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Meritano, Silvina; Hathazy, Paul Carlos; Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Pueblo; 16; 11-2023; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES