Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Arte rupestre y rutas caravaneras en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): Relevancia del estudio internodal para una asociación esquiva

Martel, Alvaro RodrigoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Fecha del evento: 05/10/2015
Institución Organizadora: Universidad de Concepción; Sociedad Chilena de Arqueología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena
Editorial: Universidad de Concepción
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Desde la publicación del notable trabajo de Lautaro Núñez y Tom Dillehay a fines de los 70, la problemática sobre las interacciones sociales desde la perspectiva caravanera, se instaló definitivamente como una de las grandes líneas de investigación de la Arqueología en los Andes centro-meridionales. Si bien, en los primeros años, el interés estuvo mayormente focalizado en las implicancias del tráfico caravanero en los procesos socioculturales a nivel de los nodos poblacionales, en los últimos años dicho interés se volcó hacia el desarrollo de una arqueología de los espacios internodales, teniendo en cuenta que en esos espacios se expresó la dinámica de los mecanismos de interacción, permitiendo la obtención de información significativa -no disponible en los nodos- sobre otros aspectos y contingencias que habrían afectado en mayor o menor medida tales procesos socioculturales.Es a partir de esta perspectiva que, en Antofagasta de la Sierra (Puna meridional argentina), comenzamos a re-evaluar toda aquella evidencia que tradicionalmente se consideró como indicativa de interacciones a media y larga distancia, particularmente de tráfico caravanero, aún cuando no se disponía, hasta ahora, del registro directo de las rutas donde el tráfico tuvo lugar.En este trabajo centramos nuestro análisis en la producción de representaciones rupestres de motivos de caravanas y su relación con las rutas de tráfico, a la luz de nueva información registrada en los espacios internodales que median entre Antofagasta de la Sierra y diversos nodos del área valliserrana, aportando nuevos datos sobre cronología, rasgos asociados a los caminos (campamentos y sitios rituales), materiales transportados y modalidad de los desplazamientos.
Palabras clave: ARTE RUPESTRE , RUTAS , TRAFICO , PUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235129
URL: https://www.scha.cl/actas/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Arte rupestre y rutas caravaneras en Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina): Relevancia del estudio internodal para una asociación esquiva; XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; Concepción; Chile; 2015; 106-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES