Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781)

Cruz, Enrique NormandoIcon ; Lara Cisneros, Gerardo
Colaboradores: Quarler, Lía; Ciliberto, Valeria
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Fecha del evento: 09/08/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades;
Título de la revista: Actas de las XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
ISSN: 2591-4154
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

José Quiroga (nativo del Tucumán y vecino de Jujuy), fue un soldado partidario de la frontera del Chaco de la gobernación del Tucumán que se reputa historiográfica y documentalmente como el líder criollo o mestizo de una rebelión que acaece en 1781 en el distrito de Jujuy en consonancia con el alzamiento de Túpac-Amaru en el Perú (1780-1782). En esta ponencia, y dado el hecho de que hasta el momento no se ha revisado ni precisado las conductas y el contexto de los soldados, se los identifica y caracteriza apelando de manera directa a la documentación que dio lugar a que los calificaran como líderes rebeldes, a la par de contrastarla con otros documentos que no persiguen el interés hispano gubernamental y de jurídico y efectivo dominio colonial de establecer resistencias y rebeliones, sino que permiten conocer cómo eran las relaciones sociales de producción en el periodo y en la costa fronteriza del Chaco de Jujuy a fines del periodo colonial.
Palabras clave: SOLDADOS , FRONTERAS , COLONIAL , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235060
URL: https://interescuelasmardelplata.wordpress.com/actas/
URL: https://cdsa.aacademica.org/000-019/227
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Revisando a los sujetos sociales rebeldes en el contexto tupamarista del Tucumán (Jujuy, 1781); XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES