Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alendronato y remodelación vascular

Cutini, Pablo HernanIcon ; Rauschemberger, María BelénIcon ; Massheimer, Virginia LauraIcon
Colaboradores: Alonso, Héctor Osvaldo
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología
Fecha del evento: 19/11/2014
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Sociedad Argentina de Inmunología;
Título de la revista: Medicina
Editorial: Fundación Revista Medicina
ISSN: 0025-7680
e-ISSN: 1669-9106
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La lesión vascular se inicia con la interacción monocitos y plaquetas al endotelio y con la disminución de la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO). En su etapa final la lesión se calcifica, lo que implica la transdiferenciación de células musculares lisas vasculares (CMLV) a linaje osteoblástico. La angiogénesis constituye una alternativa de supervivencia de las células involucradas en la lesión. Siendo los bisfosfonatos (BF) fármacos de uso frecuente para el tratamiento de osteoporosis postmenopáusica, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del BF alendronato (ALN) sobre procesos involucrados en el remodelado vascular. Empleamos cultivos primarios de células endoteliales (CE) y CMLV aisladas de aorta murina. En CE, el estímulo inducido por ALN 5μM sobre la producción de NO (método de Griess) se mantiene aún en condiciones de altas concentraciones de Ca2+ extracelular (221±19, 345±21, 319±30 nmol NO/mg prot; C, ALN, ALN+Ca2+ 3mM; p<0.05). Evaluamos la adhesión de plaquetas y monocitos a CE: ALN inhibe la adhesión plaquetaria basal (39%, p<0.05), sin embargo, no altera la adhesión basal de monocitos. Observamos que 24 h de tratamiento con el BF estimuló la síntesis de VEGF (25±1; 39±2 pg VEGF/mg prot; C; p<0.05; técnica de ELISA). La angiogénesis involucra la proliferación y migración de CE. Demostramos que el BF regula estos eventos. Estos resultados sugieren una acción favorable de ALN a nivel vascular. En un modelo de calcificación (CMLV inducidas a transdiferenciación ósea por incubación en un medio pro-calcificante: Ca2+ 4mM, β-glicerol fosfato 10mM), 24 h de tratamiento con ALN 5μM no modificó la producción basal de fosfatasa alcalina (FAL, marcador de diferenciación osteoblástica). En cambio, en una línea celular osteoblástica (MC373), ALN sí estimula la síntesis del marcador (37% sobre el control, p<0.05). En conclusión, ALN sería un fármaco activo a nivel vascular con una acción específica sobre eventos involucrados en remodelación vascular.
Palabras clave: ALENDRONATO , CALCIFICACIÓN VASCULAR , ÓXIDO NÍTRICO , VEGF , REMODELACIÓN VASCULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.466Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235002
URL: https://www.saic.org.ar/revista-medicina
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Alendronato y remodelación vascular; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 273-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES