Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El hábitat de las plantas es clave para la propagación por estacas de calafate

Naón, Santiago; Goldenberg, Matías GuillermoIcon ; Puntieri, Javier GuidoIcon ; Garibaldi, Lucas AlejandroIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

En Patagonia existen numerosas especies de plantas que producen frutoscomestibles. Una de las más abundantes es el calafate, un arbusto nativo queintegra comunidades vegetales en ambientes diversos desde el nivel del marhasta 3.000 m s.n.m., que produce frutos con excelentes propiedadesnutracéuticas y antioxidantes. La recolección de sus frutos sólo de plantassilvestres compromete las poblaciones por prácticas de colecta que suelen dañara las plantas, y restringe las posibilidades de desarrollo tecnológico del cultivo. Undesafío para lograr su incorporación a sistemas productivos se encuentra en lasdificultades que presenta su multiplicación vegetativa. Evaluamos el enraizamientode estacas obtenidas de secciones basales, medias y apicales de brotes semileñosos,que obtuvimos de ambientes contrastantes, sobre las que aplicamostratamientos de concentración de hormona de enraizar ácido indol butírico. Altérmino de 90 días en cama caliente, encontramos mayor producción de raíces enestacas derivadas de plantas procedentes del bosque húmedo, y una diferenciaen promedio 40% mayor para la sección basal que para las secciones media yapical. Los tratamientos con AIB no aumentaron el enraizamiento, aunque losvalores más altos de peso y longitud de las raíces correspondieron a la mayorconcentración de hormona. Comprobamos que es posible la multiplicación decalafate a través de estacas de tallo, y que tanto el hábitat de procedencia de lasplantas madre como la sección del brote del que se obtienen las estacas incidende manera importante en el desarrollo de raíces adventicias.
Palabras clave: PLANTAS SILVESTRES , CONSERVACIÓN , DIVERSIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.091Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/235000
URL: https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos (IRNAD)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN RECURSOS NATURALES, AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL
Citación
El hábitat de las plantas es clave para la propagación por estacas de calafate; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 267-267
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES