Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bioprospección de hongos de hojarasca con capacidad para degradar nonil fenol polietoxilato (NPnEO)

Mallerman, JulietaIcon ; Sánchez Rey, P. I.; Itria, Raúl Fabio
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Latin America 11th Biennial Meeting
Fecha del evento: 09/2015
Institución Organizadora: Society of Environmental Toxicology and Chemistry;
Título del Libro: Abstract Book: Latin America 11th Biennial Meeting
Editorial: Society of Environmental Toxicology and Chemistry
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Los polietoxilatos de nonil fenol (NPnEO) son surfactantes no iónicos comercialmente importantes con aplicación en diversas industrias, en la agricultura y con fines domésticos. Su descarga directa en el ambiente o luego del tratamiento de efluentes conlleva a una degradación primaria en la que los productos de degradación tienen un fuerte impacto ambiental debido a su alta toxicidad y persistencia, y que los ubica dentro de un grupo de contaminantes denominados disruptores endócrinos. Los hongos son organismos capaces de degradar compuestos orgánicos naturales debido a la producción de una gran variedad de enzimas. Dentro de ellos, los hongos de pudrición blanca (WRF) y los hongos de hojarasca (LDF), pueden degradar polímeros muy complejos y resistentes al ataque microbiano como la lignina. La inespecificidad de las ligninasas hace posible que sean a su vez capaces de atacar otro tipo de compuestos de estructura muy similar a la hallada en muchos xenobióticos. Así, estos organismos resultan de gran interés en su potencial utilización para procesos de biorremediación. Si bien el estudio de los WRF se encuentra muy difundido, no sucede lo mismo con los hongos LDF. En este trabajo se propone estudiar la capacidad de aislamientos de hongos LDF en degradar la variable más utilizada de este surfactante, el NPnEO con 10 etoxilatos en promedio (NP10EO). Para ello, se realiza un relevamiento de ejemplares de hongos LDF y se obtienen los aislamientos a partir de los basidiomas colectados. Se caracteriza el potencial de estos hongos en producir diversas enzimas lignocelulolíticas (ligninasas, hemicelulasas y celulasas), mediante ensayos cualitativos en cultivos agarizados. Luego, se realiza una selección de los hongos capaces de crecer en cultivos con NP10EO 1 g/L como única fuente de carbono. Además, se estudia si existe una asociación lineal entre las velocidades de crecimiento de las cepas que crecieron satisfactoriamente en NP10EO y la producción enzimática. De los hongos seleccionados, se realizan curvas de toxicidad a distintas concentraciones de NP10EO con el fin de determinar su resistencia al surfactante y la concentración efectiva 50 (CE50). Al finalizar el periodo de cultivo, se toman muestras de agar para evaluar por cromatografía en capa delgada (CCD) si efectivamente tuvo lugar la biodegradación del NP10EO, mientras que otras muestras se utilizan para evaluar si el surfactante provocó la inducción en la producción de las enzimas Lacasa y Mn Peroxidasa.
Palabras clave: HONGOS BASIDIOMICETES , NONILFENOL , BIORREMEDIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 210.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234999
URL: https://www.setac.org/resource/setac-la-buenos-aires-abstract-book.html
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Bioprospección de hongos de hojarasca con capacidad para degradar nonil fenol polietoxilato (NPnEO); Latin America 11th Biennial Meeting; Capital Federal; Argentina; 2015; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES