Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis del crecimiento de pichones de Pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae) en Bahía Esperanza, Antártida

Silvestro, Anahí MarielIcon ; Rojas Ripari, Juan ManuelIcon ; Juares, Mariana AlejandraIcon ; Nigro, Rocio; Zaccheo, Brenda; Momo, Fernando Roberto; Casaux, Ricardo JorgeIcon ; Santos, Maria MercedesIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión Argentina de Ornitología: Repensando la Ornitología Argentina en el siglo XXI
Fecha del evento: 20/09/2022
Institución Organizadora: Aves Argentinas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XIX Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Aves Argentinas
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La tasa de crecimiento de los pichones del Pingüino de Adelia se relaciona con su probabilidad de supervivencia. En relación a ello, en Bahía Esperanza estudiamos el crecimiento de pichones de esta especie hasta la etapa de guardería, y analizamos el modo en que es influenciado por la posición del nido dentro del manchón, por el tamaño de la nidada y por las actividades humanas. Con tal fin, del 2017 al 2019, se establecieron 10 transectas de 10 nidos cada una en seis manchones distribuidos en dos zonas con diferente nivel de actividad humana. Se incluyeron tanto nidos periféricos (rodeado de menos de seis nidos) como centrales (con seis o más nidos adyacentes). A partir del nacimiento del primer pichón y hasta la etapa de guardería, pesamos la totalidad de los pichones cada cuatro días. Para la identificación de los pichones se utilizó spray sin etanol y anillos de Velcro®. Mediante la función de Richard se modeló el crecimiento de los pichones, considerando la posición del nido, el tamaño de la nidada y el nivel de actividad humana. No observamos diferencias en el peso asintótico de los pichones entre temporadas, entre nidos periféricos y centrales, ni entre zonas. Si bien el primer pichón de las nidadas dobles alcanzó un peso similar al pichón de nidada simple, el segundo pichón registró un peso significativamente menor (T=-4,33, P<0,001). En futuros estudios analizaremos el modo en el menor peso del pichón 2 afecta su supervivencia de las nidadas dobles.
Palabras clave: Crecimiento de pichones , Pingüino Adelia , Peninsula Antártica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 391.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234990
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-rao
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Análisis del crecimiento de pichones de Pingüino de Adelia (Pygoscelis adeliae) en Bahía Esperanza, Antártida; XIX Reunión Argentina de Ornitología: Repensando la Ornitología Argentina en el siglo XXI; Puerto Madryn; Argentina; 2022; 205-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES