Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nodo Patagonia del Observatorio de Biodiversidad en Paisajes Forestales y Ecosistemas Asociados: seguimiento de la biodiversidad en bosques implantados

Casaux, Ricardo JorgeIcon ; Gonda, Héctor Eduardo; Paritsis, JuanIcon ; Amico, Georgina; Assef, Yanina AndreaIcon ; Blackhall, MelisaIcon ; Brand, CeciliaIcon ; Brook, FedericoIcon ; Cabezas, FacundoIcon ; Di Prinzio, Cecilia YaninaIcon ; Dromaz, Walter MauricioIcon ; Dudinszky, NataliaIcon ; Duran, FernandoIcon ; Fernandez, Jimena BeatrizIcon ; Franzese, JorgelinaIcon ; Garcia Betoño, Maria InesIcon ; Ibarguengoytía, NoraIcon ; Kitzberger, ThomasIcon ; Laspiur, Ariel; Martin, Gabriel MarioIcon ; Medina, Susana MarlinIcon ; Ojeda, Valeria SusanaIcon ; Quinteros, Claudia PamelaIcon ; Tammone, Mauro NicolásIcon ; Vázquez, S.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Forestales Patagónicas: El rol de los bosques en un mundo diferente
Fecha del evento: 30/03/2022
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Administraciòn de Parques Nacionales; Universidad Nacional de Rio Negro; Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Provincia de Neuquén. Ministerio de Producción e Industria; Gobierno de la Provincia de Río Negro. Ministerio de Producción y Agroindustria; Gobierno de la Provincia de Chubut; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible;
Título del Libro: Actas de las VI Jornadas Forestales Patagónicas: El rol de los bosques en un mundo diferente
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-4960-78-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Ante la necesidad de evaluar periódicamente el impacto de las forestaciones sobre la biodiversidad, a partir de un convenio de cooperación entre la Unidad para el Cambio Rural (actualmente DIPROSE) y el CONICET, en el marco del Proyecto Conservación de la Biodiversidad en Paisajes Productivos Forestales (GEF TF 090118) en 2015 surge el Observatorio Nacional de Conservación de la Biodiversidad en Paisajes Forestales y Ecosistemas Asociados. El Objetivo General del Observatorio es proveer información relativa al estado, tendencia y riesgo de la biodiversidad en bosques implantados que permita orientar la toma de decisiones relacionadas a la conservación de la biodiversidad en paisajes forestales, contribuir al cumplimiento de compromisos internacionales y fomentar la concientización de la sociedad. A partir de 2015 los integrantes del Observatorio realizaron talleres para: definir variables a considerar, estandarizar las metodologías a aplicar, e identificar recursos para ejecutar tareas de seguimiento de la biodiversidad en diversas zonas productivas forestales. Se definieron 12 indicadores generales correspondientes a 4 ejes de análisis(diversidad local, especies móviles, ecosistemas a nivel local y paisaje). Las tareas del Observatorio están administradas a través de 5 Nodos: Corrientes, Entre Ríos-Delta, Misiones, NOA y Patagonia. El CIEFAP, el CIEMEP y el INIBIOMA conforman el Nodo Patagonia, y a partir de 2018 entre San Carlos de Bariloche (Río Negro) y Río Pico (Chubut) desarrollan un programa de seguimiento estandarizado de diferentes parámetros en forestaciones y en parcelas testigo sin bosque implantado. Los parámetros considerados son: estructura, tipo de manejo y tasa de cambio en la cobertura de las plantaciones; riqueza y diversidad de plantas vasculares, de organismos bentónicos, de hormigas y coleópteros, de peces, de reptiles escamados, de aves y de micro-mamíferos; parámetros fisicoquímicos de arroyos; y número de focos de incendio, área quemada e inflamabilidad de plantaciones. Se presentan los resultados preliminares de la campaña 2019.
Palabras clave: CONSERVACIÓN , FORESTACIONES , IMPACTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 526.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234976
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/13997
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(INIBIOMA)
Eventos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Nodo Patagonia del Observatorio de Biodiversidad en Paisajes Forestales y Ecosistemas Asociados: seguimiento de la biodiversidad en bosques implantados; VI Jornadas Forestales Patagónicas: El rol de los bosques en un mundo diferente; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 58-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES