Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bruno, Luciana

dc.contributor.author
Gómez Albarracín, Flavia Alejandra

dc.contributor.author
Reves Szemere, Juliana

dc.contributor.author
Bolino, Maria de Los Angeles

dc.contributor.author
Bustingorry, Sebastián

dc.contributor.author
Estrada, Laura Cecilia

dc.contributor.author
Ferreyra, María Victoria

dc.contributor.author
Galassi, Mariel Elisa

dc.contributor.author
Guisoni, Nara Cristina

dc.contributor.author
Laguna, Maria Fabiana

dc.contributor.author
Magnoni, Agustina Gabriela

dc.contributor.author
Montanari, Claudia Carmen

dc.contributor.other
Noya, Victoria
dc.contributor.other
Ridruejo, Alejandra Stefania

dc.contributor.other
Fabbri, Luciano

dc.contributor.other
Rovetto, Florencia Laura

dc.date.available
2024-05-09T13:09:44Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Bruno, Luciana; Gómez Albarracín, Flavia Alejandra; Reves Szemere, Juliana; Bolino, Maria de Los Angeles; Bustingorry, Sebastián; et al.; Experiencias de la Subcomision de Genero de la Asociacion de Fisica Argentina; Universidad Nacional de Rosario; 2021; 41-59
dc.identifier.isbn
978-987-702-534-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234975
dc.description.abstract
En Física, como en otras ramas de las Ciencias Exactas e Ingenierías, existe una importante subrepresentación de mujeres y disidencias y marcados sesgos de género. Con el objetivo de intervenir en esa situación, se constituyó en 2017 la Subcomisión de Género de la Asociación Física Argentina (SG-AFA), para impulsar acciones que aporten a construir una comunidad con equidad de género e igualdad de oportunidades. La conformación de la SG-AFA procura diversidad: la distribución geográfica y los diferentes recorridos científicos de sus integrantes son fundamentales para garantizar la plena representación de la comunidad. Valorando la pluralidad de voces, sus integrantes se renuevan periódicamente. La actividad se apoya fuertemente en una propuesta de trabajo transversal y colectivo, que consideramos transformador y superador de los mecanismos de funcionamiento del ámbito científico, donde históricamente se ha naturalizado el trabajo jerárquico y de liderazgo por sobre la construccióncolectiva de conocimiento. En este marco, hemos organizado un taller para jóvenes físiques, paneles de discusión abiertos a la comunidad y estamos llevando adelante la construcción de una Red de Físicas Argentinas. Reforzando la mirada colectiva, también generamos canales de comunicación en los cuales brindamos apoyo y orientación a físiques que sufren violencia laboral o de género. También propiciamos intercambios con integrantes de comisiones asesoras de organismos de ciencia y técnica para identificar sesgos implícitos y repensar políticas de inclusión. Aquí describimos cómo surgimos como colectiva, las acciones que realizamos desde la creación de la SG-AFA y el camino que aún nos queda inventar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Género
dc.subject
Trabajo colectivo
dc.subject
Feminismo
dc.subject
Asociación Física Argentina
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Experiencias de la Subcomision de Genero de la Asociacion de Fisica Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-01-30T12:08:38Z
dc.journal.pagination
41-59
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Bruno, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Calculo. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Calculo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gómez Albarracín, Flavia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Reves Szemere, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bolino, Maria de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bustingorry, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche | Comisión Nacional de Energía Atómica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnología - Nodo Bariloche; Argentina
dc.description.fil
Fil: Estrada, Laura Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferreyra, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina
dc.description.fil
Fil: Galassi, Mariel Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guisoni, Nara Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Laguna, Maria Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche; Argentina
dc.description.fil
Fil: Magnoni, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Montanari, Claudia Carmen. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unreditora.unr.edu.ar/producto/apuntes-sobre-experiencias-en-investigacion-2/
dc.conicet.paginas
120
dc.source.titulo
Apuntes sobre experiencias en Investigacion
Archivos asociados