Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximaciones etnográficas sobre las inserciones y efectos del sistema-mundo en una localidad en transición entre lo agreste y el (eco) turismo (San Luis, Argentina)

Calderon Archina, Maria AldanaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIII Reunião de Antropologia do Mercosul
Fecha del evento: 22/07/2019
Institución Organizadora: Universidade Federal do Rio Grande do Sul;
Título del Libro: Antropologias do sul: anais da XIII Reunião de Antropologia do Mercosul
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
ISBN: 978-85-66094-75-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En el presente trabajo propongo abordar la inserción de procesos globales a escala local, puntualmente me refiero a un proyecto de megaminería en una localidad rural de San Luis (Argentina). Este poblado ha transitado, en las últimas décadas, un despliegue poblacional a causa principalmente del turismo junto con la llegada de nuevos habitantes. Estos, en su mayoría, provenientes de grandes metrópolis, como Buenos Aires, y catalogados por la población nativa como “hippies”. Más precisamente me interesa indagar etnográficamente, cómo este proyecto de capitales extranjeros repercute en pequeñas poblaciones y cómo se articula con las políticas nacionales y provinciales, estos es: los distintos niveles de estatalidad anidados. A la vez que, cómo impacta en las diversas subjetividades y territorialidades involucradas: ¿Qué intereses entran en pugna? ¿Qué discursos se pones en juego? ¿Cuáles son los posicionamientos? ¿Hay posturas disimiles entre “nativos” y “hippies”? ¿Emergen nuevos actores sociales?
Palabras clave: Antopologia , Etnografía , Conflictos ambientales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 564.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234960
URL: https://www.ram2019.sinteseeventos.com.br/simposio/view?ID_SIMPOSIO=50
Colecciones
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Aproximaciones etnográficas sobre las inserciones y efectos del sistema-mundo en una localidad en transición entre lo agreste y el (eco) turismo (San Luis, Argentina); XIII Reunião de Antropologia do Mercosul; Porto Alegre; Brasil; 2019; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES