Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Las unidades subestatales y su proyección internacional: la doble periferia

Juste, Stella MarisIcon
Colaboradores: Vacaflor, Noelia Nazarena
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 16/10/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: II Jornada de Jóvenes Investigadores
Editorial: Purmamarka Ediciones
ISBN: 978-987-3792-17-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La presente propuesta de investigación tiene por objeto el análisis de la situación de "doble periferia" en unidades políticas sub-estatales, diferentes al Estado central, que adquieren diversos nombres según la organización política del Estado que conforman.  En particular, se focaliza en la interpretación de las relaciones de desigualdad entre los Estados de economías desarrolladas y aquellos Estados en vías de desarrollo estudiados a partir de las teorías de la dependencia y reiterado en el ámbito sub-estatal. En tal sentido se busca ahondar en el estudio de los subsistemas existentes al interior de los Estados en vías en de desarrollo a fin de responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las condiciones de estos actores que se encuentran en la doble periferia del Sistema-Mundial definido por los estructuralistas y dependentistas? ¿Cómo se extrapola este patrón de relacionamiento hacia el interior de los Estados considerados en vías de desarrollo? La particularidad se encuentra en la "doble periferia", situación de las unidades sub-estatales situadas en la periferia de Estados periféricos. El modelo "centro-periferia" permitirá analizar la relación entre la economía central, autosuficiente y próspera, y las economías periféricas, aisladas entre sí y poco competitivas como han sido definidas las economías latinoamericanas. El análisis será bajo el estructuralismo y la dependencia relacionando las periferias estatal y subestatal. Se estudiarán las condiciones ambientales; las estructuras productivas; la relación entre el nivel de producción y la productividad; el factor innovación y la aplicación tecnológica; el sistema ideológico y político.
Palabras clave: DOBLE PERIFERIA , UNIDADES SUBESTATALES , ESTRUCTURALISMO , DEPENDENCIA , SISTEMA-MUNDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234953
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Las unidades subestatales y su proyección internacional: la doble periferia; II Jornadas de Jóvenes Investigadores; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2015; 89-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES