Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Humor físico, tópicos cómicos y argumentación: el caso del slapstick en la literatura griega antigua

Título del libro: Arruinando Chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico

Schere, María JimenaIcon
Otros responsables: Burkart, Mara ElisaIcon ; Fraticelli, DamianIcon ; Palacios, CristianIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-631-00-0533-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

La crítica anglosajona utiliza el término slapstick para referirse a las formas artísticas en las que domina el humor físico, la violencia, el dolor cómico y que a menudo incluyen caídas, golpes, lanzamiento de objetos. Se manifiesta en géneros diversos como la Commedia dell’ arte, el teatro de títeres de cachiporra y el cine cómico norteamericano (Peacock 2014). Su recurrencia en la tradición literaria, en distintos períodos y géneros, lo convierte en un tópico cómico significativo en el arte occidental. Nuestro trabajo realiza un rastreo de los usos del humor físico en el corpus literario de la Grecia antigua, identifica el recurso en varios géneros (épica, yambo, fábula, comedia) y analiza su carácter tópico, sus rasgos convencionales y su función argumentativa. Sostenemos la hipótesis de que la recurrencia del slapstick en la tradición literaria griega lo convierte en un tópico convencional de carácter negativo, compartido por la comunidad, que adquiere por lo general una dimensión argumentativa. En la tradición literaria griega, el slapstick no constituye un mero elemento lúdico y farsesco, sino que se pone al servicio de las ideas que las obras sustentan. Aristófanes retoma el recurso tradicional para potenciar su finalidad argumentativa en tanto los blancos dominantes del vapuleo cómico suelen ser figuras de naturaleza extratextual que representan el contradiscurso central atacado en sus obras. Nuestro abordaje, de carácter interdisciplinario, articula concepciones sobre la noción de tópos provenientes de la retórica antigua, la teoría de la argumentación y el análisis del discurso. Asimismo, contemplamos las teorías del humor como manifestación de hostilidad, entre las que se engloba el pensamiento de Platón, Aristóteles y Bergson. Con este marco, partimos de una indagación teórica sobre las características del slapstick y luego analizamos su uso en la literatura griega antigua y su eficacia en el plano cómico y argumentativo.
Palabras clave: HUMOR FÍSICO , ARGUMENTACIÓN , TÓPICOS , LITERATURA GRIEGA ANTIGUA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 192.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234905
URL: https://www.teseopress.com/arruinandochistes2/
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Schere, María Jimena; Humor físico, tópicos cómicos y argumentación: el caso del slapstick en la literatura griega antigua; Teseo; 2; 2023; 27-48
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Elogio de la impiedad: la prosa humorística de Alejandra Pizarnik
    Título del libro: Arruinando chistes: panorama de los estudios sobre el humor y lo cómico
    Palacios, Cristian - Otros responsables: Burkart, Mara Elisa Fraticelli, Damian Palacios, Cristian - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Modalidades de la risa y representaciones de la mujer inmigrante en Los amores de Giacumina: Configuraciones de la inmigración y de la subjetividad
    Título del libro: Arruinando chistes: Panorama de los estudios del humor y lo cómico
    Bravo Herrera, Fernanda Elisa - Otros responsables: Burkart, Mara Elisa Fraticelli, Damian Palacios, Cristian - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES