Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprendizaje de reversión con y sin claves sociales humanas en perros domésticos: Efectos del entrenamiento en detección de olores

Título: Reversal learning with and without human social cues: Effects of scent detection training
Carballo Pozzo Ardizzi, FabricioIcon ; Amezague, Luciana; Marin, Raul HectorIcon ; Bentosela, MarianaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Sociedad Interamericana de Psicología
Revista: Revista Interamericana de Psicología
ISSN: 0034-9690
e-ISSN: 2329-4795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El aprendizaje de reversión requiere que los sujetos inhiban una respuesta preponderante a un estímulo previamente reforzado y que cambien su conducta hacia una nueva contingencia de estímulo-refuerzo. Este permite medir el control inhibitorio, la capacidad de detectar cambios en las contingencias de reforzamiento y la flexibilidad, habilidades cruciales para los perros altamente entrenados. El objetivo de este estudio fue determinar si el entrenamiento en detección de olores modula el aprendizaje de reversión, comparando perros entrenados y perros de familia no entrenados en un paradigma de aprendizaje espacial. A su vez, se buscó evaluar si había diferencias en el desempeño de los perros comparando dos tareas: unano social y una social. En la primera la discriminación era únicamente entre claves no sociales (posición de la comida a la derecha vs a la izquierda) mientras que en la tarea social, a la clave de lugar que era reforzada en la discriminación inicial se le agregaba un estímulo social humano (posición del cuerpo del experimentador detrás del lugarreforzado). Los resultados muestran que no hubo diferencias entre grupos en ninguna de las dos tareas. Esto podría relacionarse con las características particulares de dicho entrenamiento. Asimismo, el desempeño fue mejor en la tarea social que en la no social durante la discriminación inicial, pero en la fase de reversión se observó el patrón inverso. Estas discrepancias pondrían en evidencia la importancia de considerar el efecto de las claves sociales humanas en los distintos tipos de aprendizaje. Asimismo, los presentes hallazgos contribuyen al conocimiento de las características cognitivas de los perros de detección de olores, una población escasamente estudiada hasta el momento.
 
Reversal learning requires that subjects inhibit a preponderant response towards a previously reinforced stimulus and shift their response toward a new stimulus-reinforcer contingency. This allows to measure inhibitory control, the ability to detect changes in reinforcement contingencies and flexibility, which are crucial skills for highly trained dogs. The aim of this study was to determine whether odor detection training modulates reversal learning, comparing trained dogs with untrained pets on a spatial learning paradigm. At the same time, the dogs’ performance was compared in two tasks: one non-social and one social. In the first one, the discrimination was only between non-social cues (position of the food on the right vs. on the left). In the social task, a human social stimulus was added to the spatial cue that was reinforced in theinitial discrimination (position of the experimenter's body behind the reinforced side). The results show that there were no differences between trained and untrained groups in neither of the two tasks. This could be related to the particular characteristics of the training these dogs had received. Moreover, performance was better on the social task than on the non-social task during the initial discrimination, but the opposite pattern was observed in the reversal phase. These discrepancies highlight the importance of considering the effects of human social cues on different types of learning. The present findings contribute to the knowledge of the cognitive characteristics of scent detection dogs, a population scarcely studied until now.
 
Palabras clave: APRENDIZAJE DE REVERSIÓN , ENTRENAMIENTO , PERROS DE DETECCIÓN , CLAVES SOCIALES HUMANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 555.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234899
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9179360
URL: https://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/1666
DOI: https://doi.org/10.30849/ripijp.v56i3.1666
Colecciones
Articulos(IDIM)
Articulos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Articulos(IIBYT)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Articulos(INBIOSUR)
Articulos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Carballo Pozzo Ardizzi, Fabricio; Amezague, Luciana; Marin, Raul Hector; Bentosela, Mariana; Aprendizaje de reversión con y sin claves sociales humanas en perros domésticos: Efectos del entrenamiento en detección de olores; Sociedad Interamericana de Psicología; Revista Interamericana de Psicología; 56; 3; 9-2022; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES