Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada

Título: Non-fiction and Representation of Gender Violence: The Cases of Femicides in Chicas muertas, by Selva Almada
Bonano, MarianaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Revista: Latinoamérica
ISSN: 2448-6914
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Entre los discursos de no ficción desplegados en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal.
 
Among the non-fiction discourses deployed in particular by women writers, those that, from a gender perspective, aim to make visible a problem that has historically plagued women and sexual dissidence in general have gained momentum in the last decade: the violence exerted on the body by gender issues. This proposal aims to examine the non-fiction work Chicas muertas, by the Argentine writer Selva Almada, which delves into three unpunished femicides that occurred in the Argentine province of Entre Ríos in the 1980s, when the country had just returned to democracy. We start from the premise that Almada’s story does not stand as an investigation into the crimes of adolescent girls, but as an inquiry in which the gaze of the narrator self is identified with a female subjectivity that calls into question the real instituted as a present society, product of a heteropatriarchal order.
 
Palabras clave: SELVA ALMADA , NO FICCIÓN , VIOLENCIA DE GÉNERO , FEMICIDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234876
URL: https://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57550
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742023000100
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Bonano, Mariana; No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 76; 1-2023; 145-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES