Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilidad de políticas (urbanas)

Título del libro: Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina II

Jajamovich, Guillermo PazIcon ; Silvestre, Gabriel
Otros responsables: Zunino Singh, Dhan SebastianIcon ; Jiron, Paola; Giucci, Guillermo
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877233650
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Aludir a la movilidad de políticas urbanas supone simultáneamente una cualidad del objeto de estudio - políticas urbanas que se mueven - y una metodología de análisis ligada a cómo analizar tal movimiento (Jajamovich, 2018). Por política urbana estamos considerando aquí sólo las acciones estatales/gubernamentales que afectan y, potencialmente transforman, el espacio urbano (Marques, 2017) y su materialidad, es decir, las redes de infraestructura, inauguraciones de carreteras, construcción y regulación de espacios habitables, circulación, transporte y ocio. Estas políticas se asocian muy a menudo con los gobiernos locales, aunque a veces pueden involucrar acciones de gobiernos provinciales y nacionales, todos inmersos e influenciados por circuitos globales de formulación de políticas (Saraiva, Jajamovich y Silvestre, 2021). En esa dirección la movilidad de políticas urbanas apunta a dar cuenta de su producción tanto territorial como relacional.En ese marco, la entrada sitúa la emergencia de la perspectiva de policy mobility, recorre las críticas que ésta despliega sobre conceptos como el de policy transfer - vinculado a las ciencias políticas - y puntualiza cruces y diferencias con perspectivas como la de circulación, difusión, diseminación y ensamblajes. Asimismo, se recorren las críticas que la perspectiva de policy mobility ha recibido - enfoque presentista, escasa o tardía consideración de circuitos Sur-Sur y Sur-Norte, mayor foco en lo que circula y descuido en sus aterrizajes - y se tematiza especialmente las implicancias de analizar estos procesos y perspectivas en y desde América Latina. En esa senda, la entrada recupera las críticas que recibe la perspectiva de policy mobilities en dos direcciones: en primer lugar, construyendo un diálogo con aportes de las historias del urbanismo y la planificación urbana en América Latina - que dan cuenta de la historicidad y complejidad de los procesos de circulación de políticas y modelos urbanos -; por otro lado, recuperando la interlocución con miradas ligadas al postcolonial urbanism y a perspectivas decoloniales que problematizan el rol de América Latina en las geopolíticas de la circulación de políticas urbana. La entrada concluye señalando nuevos interrogantes para el avance del abordaje de la movilidad de políticas urbanas en, desde y a través de ciudades de América Latina.
Palabras clave: MOVILIDAD DE POLITICAS URBANAS , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 125.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234863
URL: https://www.teseopress.com/terminosclaveparalosestudiosdemovilidadenamericalatin
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Jajamovich, Guillermo Paz; Silvestre, Gabriel; Movilidad de políticas (urbanas); Teseo; 2023; 195-206
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Transporte y violencia colectiva
    Título del libro: Nuevos Términos Clave para los Estudios de Movilidad en América Latina
    Pérez, Verónica ; Hernández, María Candela - Otros responsables: Zunino Singh, Dhan Sebastian Jirón, Paola Giuicci, Guilermo - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Movilidad académica
    Título del libro: Nuevos términos clave para los estudios de movilidad en América Latina, Buenos Aires
    Catalano, Bárbara ; Mayer, Liliana Judith - Otros responsables: Zunino Zingh, Dhan Jiron, Paola Gucci, Guillermo - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Infraestructuras de movilidad
    Título del libro: Nuevos términos clave para los estudios de movilidad en América Latina
    Mc Callum, Stephanie ; Zunino Singh, Dhan Sebastian - Otros responsables: Zunino Singh, Dhan Sebastian Jirón, Paola Giucci, Guillermo - (Teseo, 2023)
  • Capítulo de Libro Transporte criollo
    Título del libro: Nuevos términos clave para los estudios de movilidad en América Latina
    Mc Callum, Stephanie ; Piglia, Melina - Otros responsables: Zunino Singh, Dhan Sebastian Jirón, Paola Giucci, Guillermo - (Teseo, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES