Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anatomía Comparada y ceguera: cómo abordar la enseñanza de temas con un alto contenido de cambio ontogenético y evolutivo frente a un estudiante ciego

Sidorkewicj, Nora Silvia; Basso, Ana PaulaIcon ; Ciuccio, MarianoIcon ; Lodovichi, Mariela
Colaboradores: Dubini, Lilia Micaela
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica y I Seminario de Inclusión Educativa y Socio-digital
Fecha del evento: 14/03/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo; Universidad de Alcalá;
Título del Libro: Educación Científica e Inclusión Sociodigital
Editorial: Universidad de Alcalá
ISBN: 978-84-16978-19-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación Especial

Resumen

En el presente trabajo se describe un proyecto destinado a la confec-ción de materiales para la enseñanza de Anatomía Comparada (Licenciatura en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Sur) a un alumno ciego, quien cursará la asignatura en el segundo cuatrimestre de 2017. El proyecto surgió de la necesidad de contar con material adecuado que plasmara los cambios morfo-genéticos que sufren los vertebrados durante su desarrollo embrionario, y tam-bién las modificaciones que han ocurrido a lo largo de la historia evolutiva de los mismos. Docentes y alumnos cursantes de la asignatura se abocaron a la rea-lización de láminas en relieve y maquetas tridimensionales, asociadas a un sis-tema de referencias en Braille con interpretación en dos pasos sucesivos. La uti-lidad de los materiales obtenidos se chequeó mediante citación del alumno cie-go, lo que favoreció la integración del mismo con otros estudiantes más avan-zados de la carrera. La implementación de esta metodología asegurará la acce-sibilidad del estudiante con discapacidad a los contenidos de la materia, resul-tando además una valiosa técnica de estudio e integración de conocimientos pa-ra aquellos alumnos que elaboraron el material.
Palabras clave: EDUCACIÓN INCLUSIVA , DISCAPACIDAD , MATERIALES DE ESTUDIO , MORFOGÉNESIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.822Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234861
URL: https://www.cieduc.org/2017/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Anatomía Comparada y ceguera: cómo abordar la enseñanza de temas con un alto contenido de cambio ontogenético y evolutivo frente a un estudiante ciego; IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica y I Seminario de Inclusión Educativa y Socio-digital; Mendoza; Argentina; 2017; 1147-1156
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES