Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estructura productiva y terciarización en regiones periféricas de la Argentina: Santiago del Estero en perspectiva comparada

Título: Productive Structure and Tertiarization in Peripheral Regions of Argentina: A Study of Santiago del Estero in Comparative Perspective
Gurmendi, Maria NoeliaIcon
Fecha de publicación: 02/2023
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ensayos de Economía
ISSN: 0121-117X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En el presente artículo se propuso describir la estructura y terciarización productiva de la provincia de Santiago del Estero (históricamente como una de la más rezagada de Argentina), al concebir que esta provincia constituye un elemento medular para comprender la configuración social del país. Se estudió el período 2000-2007, ya que el análisis de estos años permite apreciar atributos en materia productiva, pero también identificar rezagos que fueron agudizando la heterogeneidad de la misma. Metodológicamente, el estudio aplicó análisis de series de tiempo y estimación lineal, para determinar la tasa de crecimiento por sector que permita acceder al análisis del comportamiento sectorial y participación productiva, advirtiendo las particularidades de su matriz en relación con la nación. El análisis se sustentó en los aportes teóricos neoestructuralista de la CEPAL, escuela que permite comprender la desigualdad social y económica de la región bajo contribuciones genuinas de la realidad latinoamericana. Por último, se evidenció que la sociedad santiagueña —subcapitalizada— se ha caracterizado por un proceso de transición degenerativa enmarcado en la terciarización forzada. Otra observación se vincula al hecho de la elevada participación productiva y laboral en actividades de baja productividad y dinamismo.
 
This article pretends to describe the structure and productive outsourcing of Santiago del Estero, a province historically lagging in Argentina. Conceiving that, it constitutes a core element to understanding the social confi-guration. The period 2000-2007 was selected because the analysis of this cut allows us to appreciate attributes in productive matters, but also to identify lags that were exacerbating its heterogeneity. Methodologically, it applies time series analysis and linear estimation, to determine the growth rate by sector, which allows studying access to the analysis of sectoral behavior and productive participation, noting the particularities of its matrix concerning the nation. The analysis is based on the neostructuralist theoretical contributions of CEPAL, a school that allows us to understand the social and economic inequality of the region under genuine contributions of the Latin American reality. Finally, the undercapitalized society of Santiago has been characterized by a degenerative transition process framed in forced tertiarizations. Another observation is linked to the fact of the highly produc-tive and labor participation in activities of low productivity and dynamism.
 
Palabras clave: ESTRUCTURA PRODUCTIVA , TERCIARIZACION , HETEROGENEIDAD , SANTIAGO DEL ESTERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 854.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234832
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/99039
DOI: https://doi.org/10.15446/ede.v33n62.99039
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Gurmendi, Maria Noelia; Estructura productiva y terciarización en regiones periféricas de la Argentina: Santiago del Estero en perspectiva comparada; Universidad Nacional de Colombia; Ensayos de Economía; 33; 62; 2-2023; 171-196
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES