Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto de las políticas habitacionales en el municipio Las Talitas del Área Metropolitana de Tucumán (1975-2019)

Cichero, PilarIcon
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: VIII Seminario Internacional de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local
Fecha del evento: 06/06/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano Regional Brian Alejandro Thomson;
Título de la revista: Seminario Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano Regional Brian Alejandro Thomson
ISSN: 1851-3506
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el crecimiento de las ciudades, la producción pública de vivienda desempeña un papel importante promoviendo el desarrollo de determinados sectores de la ciudad. En este contexto, el municipio de Las Talitas conforma el límite norte de la mancha urbana del Área Metropolitana de Tucumán. Es un municipio con una fuerte urbanización a partir de la década del ?80 sobre la base de vivienda pública y la relocalización de asentamientos populares debido a su proximidad al municipio capitalino (San Miguel de Tucumán)y la presencia de grandes extensiones de suelo a muy bajo costo.El presente trabajo tiene como objetivo identificar y caracterizar las políticas habitacionales realizadas en el municipio, desde finales de los ?80 hasta la actualidad y analizar su incidencia en el desarrollo urbano del municipio Las Talitas. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa, se trabaja con cuatro cortes espacio temporales sobre imágenes satelitales, en una plataforma SIG (Sistema de Información Geográfica).Se concluye que, a partir de la promoción pública de vivienda,se conforma la producción de suelo residencial del sector analizado, ya sea por simple agregación o sumatoria,donde el escenario resultante se basa en la acción improvisada y sin un proyecto integral de planificación.
Palabras clave: Políticas habitacionales , Desarrollo urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 451.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234801
URL: https://sites.google.com/site/seminariodepoliticasurbanas/el-seminario/ponencias
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Impacto de las políticas habitacionales en el municipio Las Talitas del Área Metropolitana de Tucumán (1975-2019); VIII Seminario Internacional de Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local; Resistencia; Argentina; 2019; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES