Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apariciones, insistencias, silencios: cuirizar una escritura, enrarecer el formato

Título: Appearances, insistences, silences: cuirizar a writing, rarify the format
Prado, Carla SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidade de São Paulo
Revista: Caracol
ISSN: 2178-1702
e-ISSN: 2317-9651
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este trabajo propongo un recorrido que busca insistir en la pregunta acerca de cómo opera lo cuir, tal como lo plantea val flores, a la vez de conjugar una práctica de escritura en la que se interceptan teoría y vida. Para ello, tengo en cuenta la crítica cuy(r) de Diego Falconí Trávez, con la cual juego para componer mi propio paisaje de enunciación, así como otras derivas que tensionan el problema de lo queer/cuir respecto de sus usos en el culo del mundo. Ello supone, más que un aporte al desarrollo de estas teorías, una intención de detenimiento que nos permita producir narrativas más afines, retomando también algunas consideraciones de Duen Sacchi acerca de la escritura en tanto que producción colonial.
 
In this paper I propose a journey that seeks to insist on the question about how the cuir operates, as val flores puts it, while I try to combine a writing practice in which both, theory and life, intersect themselves. To do this, I take into account Diego Falconí Trávez’s cuy(r) critique, with which I play to compose my own enunciation landscape, as well as other drifts that stress the queer/cuir problem regarding its uses in the ass of the world. This supposes, more than a contribution to the development of these theories, an intention of detention that allows us to produce more kindred narratives, also taking up some considerations of Duen Sacchi about writing as a colonial production.
 
Palabras clave: ESCRITURA , TEORÍA QUEER , FILOSOFÍA , TEORÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 152.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234678
URL: https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/202262
DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i25p189-204
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Prado, Carla Soledad; Apariciones, insistencias, silencios: cuirizar una escritura, enrarecer el formato; Universidade de São Paulo; Caracol; 25; 6-2023; 189-204
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES