Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del mito a la realidad: la relación entre minería y mercado de trabajo en la porción argentina del "Triángulo del litio"

Título: From Myth to Reality: The Relationship Between Lithium Mining and Labour Market in the Argentinean portion of the "Lithium Triangle"
Gómez Lende, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Papeles de Geografía
e-ISSN: 1989-4627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Actualmente, el litio es considerado un metal clave para la transición energética post-fósil, la electromovilidad y la economía “verde”. En ese contexto, su explotación aparece en la narrativa del capital y el Estado argentino como un nuevo “El Dorado” capaz de dinamizar los mercados laborales a escala nacional, regional y local. Valiéndose de estadísticas e informes oficiales, bibliografía académica, reportes corporativos e información periodística, este artículo contrasta el discurso hegemónico (el mito) con las condiciones materiales objetivas (la realidad) de la minería del litio para el caso de Argentina -cuarto productor y exportador mundial de este mineral focalizándose en dimensiones clave del mercado laboral como los niveles de empleo directo e indirecto, el origen geográfico de la fuerza de trabajo reclutada, las condiciones laborales y la cuestión salarial. Los hallazgos refutan el “efecto derrame” propalado por las corporaciones y las élites políticas, demostrando que el boom exportador de la actividad se traduce en empleo escaso y precario cuyas remuneraciones relativamente altas no han logrado revertir los bajos ingresos promedio de las provincias litíferas.
 
As it s well known, currently lithium is considered as a key metal to ensure the post-fossil energetic transition, electromobility, and the “green” economy. In the Argentinean state’s and capital’s narrative, its exploitation appears as a new ElDorado, capable of invigorating the labourt markets at national, regional and local scale. On the basis on official statistics and reports, scholar bibliography, corporative reports and journalistic information, this paper contrast the hegemonic discourse (the myth) and the objective material conditions (the reality) of the lithium mining in Argentina (i.e. the fourth major producer and exporter of such mineral) by using key dimensions of the labour markets, such as the direct and undirect employment levels, the geographical origin of the workforce recruited, the labour conditions, and the wages matter. The findings refute the “trickle down-effect” spread by both the corporations and the political elites, demonstrating that the export boom of such activity results in scarce and precarious employment, while the relatively high wages of this sector have not reversed the low average incomes of the provinces involved.
 
Palabras clave: LITIO , EXTRACTIVISMO , MERCADO LABORAL , DESARROLLO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 583.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234653
URL: https://revistas.um.es/geografia/article/view/590021
DOI: http://dx.doi.org/10.6018/geografia.590021
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Del mito a la realidad: la relación entre minería y mercado de trabajo en la porción argentina del "Triángulo del litio"; Universidad de Murcia; Papeles de Geografía; 69; 1-2024; 77-103
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES