Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)

Título: Oil Bourgeoisie and State Redistributions: The Case of Argentina During the Macri Administration (2015-2019)
Gómez Lende, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad del Valle
Revista: Sociedad y Economía
e-ISSN: 2389-9050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
La relación entre hidrocarburos y acumulación por desposesión es muy antigua en Argentina y siempre se ha desarrollado en un marco signado por redistribuciones estatales. Este artículo describe y analiza las políticas ejecutadas por el gobierno de M. Macri (2015-2019) para apuntalar y reforzar la rentabilidad de la burguesía petrolera, utilizando para ello bibliografía académica, estadísticas oficiales e informes de organizaciones ambientalistas. El estudio se basa en cuatro categorías de análisis: colonización de organismos reguladores estatales; privilegios comerciales, fiscales y monetarios; concesión y extranjerización de áreas hidrocarburíferas; y socialización del riesgo empresario. Se concluye que la política hidrocarburífera de Macri fue un híbrido entre neoliberalismo y (neo)desarrollismo signado por conflictos de intereses entre Estado y capital, la imposición de la disciplina de mercado a los consumidores y la producción política de rentabilidad para petroleras locales y extranjeras, generando pobres resultados en materia de autoabastecimiento y soberanía energética.
 
The relationship between hydrocarbons and accumulation by dispossession has a long history in Argentina and has always developed within a framework marked by state redistributions. This article describes and analyzes the policies implemented by the government of M. Macri (2015-2019) to bolster and enhance the profitability of the oil bourgeoisie. It does so by using academic literature, official statistics, and reports from environmental organizations. The study is based on four categories of analysis: colonization of state regulatory bodies; commercial, fiscal, and monetary privileges; concession and foreignization of hydrocarbon areas; and socialization of entrepreneurial risk. It concludes that Macri’s hydrocarbon policy was a hybrid of neoliberalism and (neo)developmentalism, marked by conflicts of interest between the State and capital, the imposition of market discipline on consumers, and the political production of profitability for both local and foreign oil companies. This policy generated poor results in terms of self-supply and energy sovereignty.
 
Palabras clave: PETRÓLEO , ESTADO , BURGUESÍA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.482Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234652
URL: https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/
DOI: http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i51.12352
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Gómez Lende, Sebastián; Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 51; 2-2024; 1-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES