Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Entre los “delitos” y los “derechos”: La construcción del discurso del Ministerio de Seguridad de la Nación (2010-2015)

Fiuza, PilarIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878660912
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En diciembre de 2010, luego de una serie de episodios que tuvieron como protagonistas a las fuerzas de seguridad –el crimen de un joven activista de izquierda bajo complicidad policial y la intervención violenta y asesinato de personas por parte de la Policía Federal en un conflicto por toma de tierras– la gestión kirchnerista en el gobierno nacional estableció la creación de un Ministerio de Seguridad de la Nación. A partir de ese momento, se crearon una serie de propuestas que fueron presentadas como un nuevo paradigma y que se estructuraron alrededor de tres ideas: el gobierno político de las fuerzas de seguridad, la gestión de la conflictividad y el enfoque de derechos. La introducción de estos tres ejes permite aventurar una resignificación del problema de la seguridad en clave republicana; esto es, durante el primer período del Ministerio de Seguridad del kirchnerismo, la seguridad aparece no solo como una cuestión de delitos sino también de derechos. El libro analiza la discursividad securitaria que se despliega desde el Ministerio de Seguridad de la Nación durante el período 2010-2015. Específicamente, se describe e indaga los problemas sociales que, en estos discursos ministeriales, aparecen asociados a la cuestión securitaria y las soluciones que allí se proponen. Con ello, contribuye a establecer líneas de continuidad y de ruptura respecto a los sentidos comunes securitarios que desde los años noventa se configuraron como dominantes en la Argentina.
Palabras clave: Seguridad , Discurso , Gobierno , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.20Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234642
URL: https://www.teseopress.com/entrelosdelitosylosderechos/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fiuza, Pilar; Entre los “delitos” y los “derechos”: La construcción del discurso del Ministerio de Seguridad de la Nación (2010-2015); Teseo; 2020; 1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES