Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo biológico y estudio de alometrías en Grammostola vachoni Schiapelli & Gerschman, 1961 (Theraphosidae, Mygalomorphae)

Schwerdt, Leonela VanesaIcon ; de Villalobos, Ana ElenaIcon ; Pérez Miles, Fernando
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas Argentinas de Aracnología
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner";
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Las arañas cambian la cutícula durante los procesos de muda a lo largo de su desarrollo, pero sólo las hembras del grupo de arañas migalomorfas continúan mudando después de la muda de maduración. El tamaño corporal alcanzado durante la adultez es un atributo clave ya que influye directamente sobre la supervivencia, la competición, la fecundidad y otros componentes del fitness. El tamaño tiene consecuencias sobre el dimorfismo sexual de la especie, que comprende las diferencias morfológicas, fisiológicas o comportamentales entre machos y hembras. Grammostola vachoni es una tarántula endémica de Argentina que habita exclusivamente en áreas montañosas de pastizal serrano. El objetivo del presente trabajo fue describir las etapas de desarrollo de G. vachoni, después de la emergencia de la ooteca, en condiciones de laboratorio. Asimismo, nos propusimos diferenciar el crecimiento entre hembras y machos inmaduros; determinar el tiempo de aparición de caracteres sexuales primarios en hembras inmaduras y analizar las posibles alometrías en el crecimiento entre los caracteres sexuales y somáticos. Se registró el desarrollo de 159 individuos que emergieron de una ooteca en laboratorio durante enero de 2013. Hasta el momento sobrevive el 58,33%. La frecuencia de mudas por año fue de 1,69 ± 0,26 y 1,71 ± 0,24 (hembras y machos respectivamente) y el porcentaje de crecimiento corporal del 40% entre cada muda. Las espermatecas de las hembras inmaduras se observaron a partir de la séptima muda y mostraron un porcentaje de crecimiento de aproximadamente un 90% entre mudas. Se registró un crecimiento isométrico para la mayoría de los caracteres somáticos, mientras que el crecimiento de las espermatecas mostró un crecimiento alométrico positivo en muchas de las medidas consideradas. La información obtenida permite describir el ciclo biológico de la especie y aporta datos valiosos sobre la velocidad, el tipo de crecimiento y las posibles estrategias reproductivas durante el desarrollo.
Palabras clave: TARANTULA , DESARROLLO , ESPERMATECAS , ENDÉMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.000Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234628
URL: http://iijaa.cepave.edu.ar
DOI: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2344
URL: http://dx.doi.org/10.24215/25456377e006R
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Desarrollo biológico y estudio de alometrías en Grammostola vachoni Schiapelli & Gerschman, 1961 (Theraphosidae, Mygalomorphae); II Jornadas Argentinas de Aracnología; La Plata; Argentina; 2018; 64-65
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES