Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdad en las prácticas de lactancia y alimentación complementaria en la Argentina, según nivel de ingresos del hogar en 2018-19

Zapata, Maria Elisa; Rovirosa, Alicia Beatriz; Nessier, María Celeste; Romero Mathieu, Natalia; Gigena, Julieta R.; Bonet, Ana MaríaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Sociedad Argentina de Pediatría
Revista: Archivos Argentinos de Pediatría
ISSN: 0325-0075
e-ISSN: 1668-3501
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética

Resumen

Introducción. La calidad de la alimentación es un derecho vinculado con la supervivencia, el crecimiento saludable, la prevención de enfermedades crónicas y malnutrición en todas sus formas. El objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas de lactancia y de alimentación de menores de 2 años de áreas urbanas de la Argentina en 2018-19, según el nivel de ingreso de los hogares. Población y métodos. Estudio secundario con datos de la 2.a Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2018-19. Se analizaron indicadores de lactancia y alimentación complementaria, según metodología de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. Se estratificó según nivel de ingresos del hogar. Resultados. El análisis incluyó 5763 menores de 24 meses. Aunque el 97 % fue alguna vez amamantado, solo el 47 % de los menores de 6 meses tuvo lactancia exclusiva el día previo y el 48 % mantenía la lactancia luego del año, con mayor prevalencia en los niños/as de menores ingresos. En el día previo, el 23 % de los niños/as de 6 a 23 meses no consumió ninguna verdura o fruta; el 60 % consumió alimentos no saludables y el 50 %, bebidas dulces. Las bebidas dulces y la ausencia de frutas y verduras fueron mayores en aquellos de hogares de menores ingresos. Conclusión. La calidad de la alimentación de los niños/as dista de las recomendaciones y está condicionada por los ingresos. En los sectores empobrecidos, es menor el inicio temprano de la lactancia, la diversidad alimentaria mínima y el consumo de frutas y verduras, y es mayor el consumo de bebidas dulces.
Palabras clave: Lactancia materna , Alimentacion complementaria , Derecho humano a la alimentación , Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 393.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234604
URL: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2024/v122n4a16.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.5546/aap.2023-10221
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Zapata, Maria Elisa; Rovirosa, Alicia Beatriz; Nessier, María Celeste; Romero Mathieu, Natalia; Gigena, Julieta R.; et al.; Desigualdad en las prácticas de lactancia y alimentación complementaria en la Argentina, según nivel de ingresos del hogar en 2018-19; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 122; 4; 4-2024; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES