Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Composición del banco de semillas de un pastizal bajo sequía extrema

Loydi, AlejandroIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El conocimiento de la composición del banco de semillas del suelo (BSS) brinda información sobre cambios en la composición de especies luego de un disturbio y contribuye a estudiar cuán resilientes son las comunidades al cambio. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de una sequía extrema simulada sobre los cambios en la riqueza y composición del BSS y la vegetación establecida. Se realizó en el marco del experimento de sequía extrema en pastizales, establecido en 2012 y situado en la estación experimental Sevilleta-LTER, USA. Este experimento se halla en dos comunidades: Black grama (Desierto de Chihuahua, mayor estrés hídrico) y Blue grama (Montañas Rocallosas Meridionales, menor estrés hídrico). En cada comunidad se establecieron 10 bloques con tres tratamientos: control (precipitación ambiental), sequía (-66 % de la lluvia estival) y retraso (lluvia estival se retrasa a principios del otoño). Ambos tratamientos corresponden al escenario más probable de ocurrencia debido al cambio climático global. En septiembre de 2017 se midió la biomasa por especie y se tomaron muestras de suelo donde se evaluó el BSS. Los datos se analizaron con ANOVAs y análisis multivariado. La vegetación y el BSS mostraron un incremento en la riqueza de especie con las condiciones de estrés. La vegetación mostró cambios en su composición con la sequía, y este cambio fue más marcado en la comunidad de Black grama. Los tratamientos de sequía no mostraron un efecto en la composición del BSS, aunque la abundancia de semillas de especies anuales fue mayor en sequía. Después de cuatro años de simulación de sequía la riqueza de especies aumenta consistentemente en la vegetación y el BSS. Esto se debe a un menor nivel de competencia en las parcelas con mayor estrés que permite el desarrollo de especies anuales que pueden aprovechar los escasos pulsos de lluvia disponibles.
Palabras clave: Sequía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.838Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234506
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Composición del banco de semillas de un pastizal bajo sequía extrema; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 434-434
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES