Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cultivo de Cylindrotheca closterium (Pennales, Bacillariophyceae) en fotobiorreactor: evaluación de la biomasa obtenida como fuente de ácidos grasos omega-3 y fitoesteroles

Almeyda, María DelfinaIcon ; Scodelaro Bilbao, Paola GabrielaIcon ; Constenla, Diana TeresitaIcon ; Popovich, Cecilia AngelinesIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada;
Título del Libro: Libro de resúmenes: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVIII Coloquio Nacional de Oceanografía
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
ISBN: 978-987-42-9493-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El aceite de pescado es ampliamente utilizado para elaborar alimentos destinados a acuicultura, ya que contiene elevadas proporciones de ácidos grasos esenciales poliinsaturados de cadena larga (PUFA), particularmente omega-3 (ω-3), como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA). El agotamiento progresivo de las poblaciones naturales de peces, junto con la alta demanda y el precio del aceite de pescado, hacen necesaria la búsqueda de alternativas a este insumo. Muchas especies de microalgas marinas producen naturalmente EPA y DHA, por lo que podrían proporcionar una fuente sostenible de estos PUFA. Asimismo, producen otros metabolitos de alto valor agregado, como los fitoesteroles, poco estudiados hasta el momento. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad nutricional de la biomasa de la diatomea marina Cylindrotheca closterium cultivada en fotobiorreactor. Se realizó un cultivo autotrófico en medio de cultivo f/2 a 20°C. Se evaluó el contenido de triglicéridos y esteroles en distintas etapas de crecimiento, realizando una separación mediante cromatografía en capa fina, seguida de su determinación espectrofotométrica. El contenido lipídico de la biomasa obtenida, se determinó por gravimetría. La composición de las diferentes fracciones se evaluó mediante cromatografía gaseosa. El contenido de triglicéridos y esteroles fue máximo en fase estacionaria de crecimiento. Se identificaron dos esteroles mayoritarios, el colesterol (41,8%) y el brasicasterol (36.5%). El contenido lipídico total fue de 28,5% de peso seco, siendo la fracción dominante la de lípidos neutros (76%). En esta fracción, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados ω-3 representó el 7,7% del total de ácidos grasos, siendo los porcentajes de EPA y DHA de 7,1% y 0,6 %, respectivamente. Esta información, servirá de base para evaluar diferentes estrategias de cultivo, que permitan mejorar la calidad nutricional de la biomasa microalgal y así emplearla en la elaboración de piensos para acuicultura.
Palabras clave: EPA , DHA , DIATOMEAS , ACUICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234496
URL: https://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/09/Libro-de-Re
URL: https://ibbea.fcen.uba.ar/x-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xviii-coloqu
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Cultivo de Cylindrotheca closterium (Pennales, Bacillariophyceae) en fotobiorreactor: evaluación de la biomasa obtenida como fuente de ácidos grasos omega-3 y fitoesteroles; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 316-316
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES