Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica

Título: An approach to popular medical practices in Italy and Argentina: in the late nineteenth and early twentieth centuries: an analysis through folkloric documentation
Dahhur, AstridIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad de Tarapacá
Revista: Diálogo Andino
e-ISSN: 0719-2681
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las últimas décadas del siglo XIX se caracterizaron por el movimiento de personas desde Europa hacia América. En el caso de Argentina, la llegada de migrantes provenientes de Italia generaron no sólo el arribo de mano de obra, sino también de todo el bagaje cultural que poseían. Esto se vio reflejado en algunas de las tradiciones ligadas a las prácticas médicas, especialmente las populares. En este artículo, mediante el análisis de documentación folclórica de las ambas costas del Atlántico, analizamos algunas de las prácticas populares a través de los ojos de folcloristas de fines del XIX e inicios del XX. A través de estos escritos podremos examinar la conformación de un campo de estudio y las impresiones que se plasmaron sobre la medicina popular y sus agentes.
 
The last decades of the 19th century were characterised by the movement of people from Europe to America. In the case of Argentina, the arrival of migrants from Italy generated not only the arrival of labour but also of all the cultural baggage they possessed. This was reflected in some of the traditions linked to medical practices, especially popular ones. In this article, through the analysis of folkloric documentation from both coasts of the Atlantic, we analyse some of the popular practices through the eyes of folklorists from the late nineteenth and early twentieth centuries. Through these writings we will be able to examine the conformation of a field of study and the impressions that were shaped about folk medicine and its agents.
 
Palabras clave: MEDICINA POPULAR , ITALIA , ARGENTINA , FOLCLORE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 273.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234453
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812023000300095&
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812023000300095
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dahhur, Astrid; Una aproximación a las prácticas médicas populares en Italia y Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX: un análisis a través de la documentación folclórica; Universidad de Tarapacá; Diálogo Andino; 72; 12-2023; 110-121
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES