Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio del gen NADPH citocromo P450 reductasa en Triatoma infestans: Su relación con la resistencia a insecticidas

Varela, Gonzalo MatíasIcon ; Stroppa, Maria MercedesIcon ; Garcia, Beatriz AliciaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología
Fecha del evento: 16/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Protozoología;
Título de la revista: Revista Médica Universitaria
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
ISSN: 1669-8991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Los programas de control de la enfermedad de Chagas promueven la eliminación de las poblaciones del vector Triatoma infestans mediante la fumigación con insecticidas piretroides. Sin embargo, se han observado fallas en el control debido a la existencia de resistencia a los insecticidas. Incrementos en la expresión de genes de citocromos P450 son considerados responsables de aumentar el metabolismo de insecticidas y parece ser un fenómeno común en el desarrollo de resistencia. Las reacciones de mono-oxigenación de citocromos P450 requieren de electrones provistos por la NADPH citocromo P450 reductasa (CPR). Análisis de la expresión de genes P450 y del gen CPR en poblaciones resistentes y susceptibles a deltametrina, revelaron que genes P450 estarían involucrados en el desarrollo de resistencia a insecticidas piretroides en T. infestans. Con el objetivo de inferir si los citocromos P450 están involucrados en la resistencia a insecticidas, se propuso investigar el efecto del silenciamiento del gen CPR, utilizando ARN de interferencia (ARNi) en una población resistente a insecticidas piretroides de T. infestans. Los resultados evidenciaron una disminución significativa en la expresión del gen CPR de aproximadamente diez veces en el grupo de insectos que fueron inyectados con el ARNi del gen CPR con respecto a los niveles de expresión hallados en los grupos control. El silenciamiento del gen CPR en la población resistente a insecticidas piretroides mostró un incremento significativo en la susceptibilidad a deltametrina. Estos resultados refuerzan la hipótesis de que el proceso de desintoxicación metabólica mediado por citocromos P450 constituyen un factor fundamental en la resistencia a insecticidas piretroides observada en T. infestans.
Palabras clave: TRIATOMA INFESTANS , CHAGAS , GEN CPR , RESISTENCIA A INSECTICIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234438
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/17097
Colecciones
Eventos(INICSA)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Estudio del gen NADPH citocromo P450 reductasa en Triatoma infestans: Su relación con la resistencia a insecticidas; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Protozoología; Mendoza; Argentina; 2022; 168-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES