Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Palinoestratigrafía de la Formación El Imperial (Cuenca San Rafael) y su comparación con la Cuenca Paganzo

Vazquez, Maria SoledadIcon ; Cesari, Silvia NelidaIcon ; Limarino, Carlos OscarIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: VII Simposio Argentino del Paleozoico Superior
Fecha del evento: 26/03/2018
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de montaña y estepa patagónica;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISSN: 2545-6369
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La Formación El Imperial (Cuenca San Rafael, Provincia de Mendoza) representa elintervalo Carbonífero Tardío-Pérmico Temprano, reconociéndose la transición de condiciones glaciales (base de la Formación El Imperial), finiglaciales (sección inferior a media) y postglaciales (sección superior). La unidad fue analizada en tres localidades: arroyo El Imperial (localidad tipo), Camino del Baqueano y arroyo Rincón Bayo. El análisis sedimentológico yestratigráfico permitió reconocer ocho asociaciones de facies que corresponden a diamictitasglaciales, lutitas postglaciales transgresivas con dropstones y diferentes tipos de ambientes continentales, marinos y transicionales. De estas sucesiones se recolectaron 107 muestras palinológicas, obteniéndose 36 palinofloras relacionadas a los diferentes ambientes depositacionales. Las muestras han permitido determinar que las asociaciones palinológicas en la sección basal se caracterizan por la abundancia de esporas trilete y granos de polen monosacados, con un aumento progresivo de los granos de polen teniados hacia el tope de la unidad. La evolución paleoambiental reconocida en la Formación El Imperial puede ser comparada con la identificada en el Pennsylvaniano-Asseliano de la Cuenca Paganzo, y la composición de la palinofloras permite efectuar correlaciones con el esquema bioestratigráfico actual del centro-oeste de Argentina. Se ha identificado la Biozona Raistrickia densa-Convolutispora muriornata y sus subzonas (A, B y C). Por su parte, la Biozona Pakhapites fusus-Vittatina subsaccata es reconocida en la sección superior de la formación. La identificación de estas biozonas permite referir las palinofloras al Serpukhoviano Tardío/Cisuraliano Temprano.
Palabras clave: Cuenca San Rafael , Fm. El Imperial , Palinología , Paleozoico Superior
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 109.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234427
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2317
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e004R
Colecciones
Eventos (IDEVEA)
Eventos de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Eventos(IANIGLA)
Eventos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Palinoestratigrafía de la Formación El Imperial (Cuenca San Rafael) y su comparación con la Cuenca Paganzo; VII Simposio Argentino del Paleozoico Superior; Esquel; Argentina; 2018; 21-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES