Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino

Cereceda, AbrilIcon ; Poire, Daniel GustavoIcon
Colaboradores: Allard, Jose Oscar; Krause, Javier MarceloIcon ; Foix, NicolasIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Fecha del evento: 01/09/2014
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Resúmenes: XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-987-96296-5-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La Cuenca Austral se encuentra ubicada en el extremo suroccidental del continente sudamericano, abarcando mayormente la provincia de Santa Cruz, parte de la provincia de Tierra del Fuego y territorio chileno (Russo y Flores, 1972). El área de estudio se encuentra ubicada al este de la Cordillera Patagónica Austral, entre el sur del Lago Argentino y el límite con Chile. El relleno vulcano-sedimentario de la Cuenca Austral está vinculado a tres etapas tectono-sedimentarias (Biddle et al., 1972). Las unidades cretácicas en el área de estudio conforman una sucesión marina relacionada con el desarrollo de la última etapa (Cuenca de Antepaís). La unidad basal de la sucesión analizada es la Formación Cerro Toro (Aptiano-Santoniano) integrada por depósitos turbidíticos de talud. Esta unidad es suprayacida por la Formación Alta Vista (Campaniano medio), integrada por un miembro inferior con asociaciones de facies hemipelágicas y de canales submarinos, y un miembro superior correspondiente a una plataforma interna. Por encima, esta unidad se continua con la Formación La Anita (Campaniano medio) la cual conforma un complejo deltaico (Arbe y Hechem, 1984). Hasta el momento los estudios sedimentológicos realizados en dicha área fueron de alcance regional (Arbe y Hechem, 1984). En esta contribución se presentan por primera vez perfiles sedimentológicos de detalle en el área de estudio. El objetivo es delinear la ubicación paleogeográfica de estas unidades cretácicas y así aportar al conocimiento de la historia evolutiva de la Cuenca Austral.
Palabras clave: ESTRATIGRAFIA , FORMACIÓN ALTA VISTA , CRETÁCICO , CUENCA AUSTRAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 408.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234425
URL: https://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Sedimentología y estratigrafía de las formaciones Río Mayer, Cerro Toro, Alta Vista y La Anita de la Cuenca Austral al sur del Lago Argentino; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 71-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES