Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Trayectorias estudiantiles en UNJu Virtual: Aportes para su comprensión desde la perspectiva de sus protagonistas

Astorga, Farid DiegoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas de Innovación Educativa
Fecha del evento: 06/12/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Jornadas de Innovación Educativa. Desafíos y avances en los procesos educativos en el contexto actual
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería
ISBN: 978-987-3926-64-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La Universidad Nacional de Jujuy impulsa desde el año 2015, una Plataforma de Educación a Distancia denominada “UNJu Virtual”, que en la actualidad se encuentra funcionando como complemento a la educación presencial, brindando aulas virtuales para distintas cátedras habilitadas en la misma, con la perspectiva que en el corto plazo se implementen las primeras carreras totalmente a distancia y otras ofertas de capacitación y actualización online. A pesar de los beneficios que supone esta evolución tecnológica, se presentan dificultades a las que parece necesario atender, tales como las diferencias notables que existen entre las distintas generaciones de estudiantes, así como los rápidos y profundos cambios que se producen en la sociedad. En este sentido, es una creciente preocupación el fenómeno de la deserción y el desgranamiento que se ha podido apreciar, situación que constituye un disparador problematizador para el diseño de una investigación mixta centrada en las trayectorias de los estudiantes. La relevancia de un estudio en este campo reside en que la obtención de un conocimiento profundo de los factores y variables que se entraman en la configuración de trayectorias de éxito y de abandono resultará un insumo valioso para el diseño de políticas académicas tendientes a promover el logro y prevenir el abandono. Un trabajo dirigido a realizar contribuciones teóricas y metodológicas, focalizándose en las trayectorias de dos grupos de estudiantes: 1) aquellos que cursan asignaturas con complemento virtual y logran rendimientos satisfactorios (aprueban la materia); 2) aquellos que inician el cursado de asignaturas y que abandonan antes de finalizar el trayecto. A partir de este estado de la situación, el presente trabajo tiene como objetivo analizar los resultados obtenidos de un Estudio Piloto realizado como parte de esta investigación sobre Trayectorias Estudiantiles de éxito y de abandono en usuarios de la Plataforma de Educación a Distancia. Con los resultados preliminares de dicha intervención se analizará la problemática social educativa desde una perspectiva empírica.
Palabras clave: TRAYECTORIAS , UNJU VIRTUAL , DESERCIÓN , ESTUDIO PILOTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.466Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234324
URL: https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2797-libro-de-las-v-jornadas-de-innov
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Trayectorias estudiantiles en UNJu Virtual: Aportes para su comprensión desde la perspectiva de sus protagonistas; V Jornadas de Innovación Educativa; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2018; 126-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES