Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevos registros y patrón de actividad del marsupial Dromiciops gliroides Thomas, 1894 en el extremo sur de su distribución en Argentina

Schiaffini, Mauro IgnacioIcon ; Guerisoli, Maria de Las MercedesIcon ; Bauer, Gabriel; Martin, Gabriel MarioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 28/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Instituto de Ecorregiones Andinas; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El monito de monte Dromiciops gliroides es el único representante viviente del orden Microbiotheria y se encuentra restringido a la ecorregión Bosques Andino Patagónicos. Su distribución más austral conocida está en el centro del Parque Nacional Los Alerces (PNLA; provincia del Chubut) y en la Argentina no existe información sobre su comportamiento temporal. Identificamos cuatro nuevas localidades para la especie y estimamos su patrón de actividad a partir de 23 trampas cámara instaladas en distintos sectores del PNLA, entre 2021 y 2023, con un esfuerzo total de muestreo de 3.888 noches-trampa. Estas localidades representan los registros más occidentales (38 km) y australes (20 km) de la especie en la Argentina. Se obtuvieron nueve eventos de la especie en un total de cuatro sitios de muestreo (tasa de captura total: 0,23 monito de monte/100 noches-trampa). Dos eventos fueron identificados a partir de referencias bibliográficas. La especie resultó ser principalmente nocturna, con dos picos de actividad entre las 22 h y las 00 h y entre las 4 h y las 6 h. El patrón de actividad se describió mediante un gráfico de densidad de Kernel, con la hora tomada de las fotografías y/o videos. Además, extrajimos los valores de precipitación anual, temperatura máxima y mínima, y se calculó el rango de temperatura para todas las localidades conocidas de la especie. Los sitios aquí reportados presentan los valores más altos de precipitaciones anuales (x=1.480±185,8) para la Argentina; el rango de temperatura (TºC max-TºC min; x=22ºC±0,4ºC) es similar al de otros registros del país. Estos valores son intermedios en comparación con los extremos registrados en Chile (precipitaciones: 867-3.422 mm; rango de temperatura: 12,2ºC-29,3ºC). Si bien se precisan muestreos focalizados en la especie para obtener una mayor cantidad de registros y complementar los análisis de comportamiento, se destaca la escasez de eventos obtenidos en el PNLA, que se encuentra en el límite sur de su distribución en la Argentina.
Palabras clave: ÁREAS PROTEGIDAS , CÁMARAS TRAMPA , MICROBIOTHERIIDAE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.251Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234263
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiv-jam/
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIV-JAM_20
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Nuevos registros y patrón de actividad del marsupial Dromiciops gliroides Thomas, 1894 en el extremo sur de su distribución en Argentina; XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 174-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES