Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Infección experimental con Fasciola hepatica en tres especies de gasterópodos de Tandil, Argentina

Solana, María VictoriaIcon ; Wlodek, Sabina; Troncellito, Agustina; Solana, Hugo Daniel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología
Fecha del evento: 10/12/2017
Institución Organizadora: Universidad de Chile. Facultad de Medicina; Sociedad Chilena de Parasitología; Federación Latinoamericana de Parasitología;
Título de la revista: Parasitología Latinoamericana
Editorial: Sociedad Chilena de Parasitología
ISSN: 0719-6326
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Antecedentes: La fasciolosis es una zoonosis parasitaria de distribución mundial causada por el trematode Fasciola hepatica siendo un serio problema sanitario al afectar humanos y rumiantes domésticos. Dentro de su ciclo biológico, F. hepatica necesita un huésped intermediario (caracol) y uno definitivo (mamífero). El huésped intermediario, asociado casi de forma exclusiva a la enfermedad, es un molusco gasterópodo pulmonado de agua dulce del género Lymnaea. Aunque a la fecha se ha detectado ADN de F. hepatica en caracoles de otros géneros aún no se ha demostrado que el parásito pueda completar su ciclo biológico. En varias regiones de la prov. de Buenos Aires, Argentina se ha descripto fasciolosis coincidente con la presencia de caracoles del género Lymnaea. EnTandil (Bs.As.), hasta el presente, no hay registros de fasciolosis ni reconocimiento de lymneidos aunque están presentes otros moluscos de agua dulce tales como Chilina sp., Bulimulus sp., Planorbis sp. los cuales participan activamente en el ciclo biológico de otros parásitos. Objetivo: Evaluar dentro del ciclo biológico de F. hepatica la factibilidad de una infección experimental a moluscos gasterópodos de las familias Chilinidae, Bulimulidae y Planorbidae. Metodología: Se colectaron, de diferentes arroyos del partido de Tandil, caracoles de los géneros Chilina sp., Bulimulus sp. y Planorbis sp. Se simuló un ambiente natural en peceras colectando agua y tierra de los lugares de captura. Durante 30 días los caracoles fueron mantenidos en condiciones controladas de humedad y temperatura. Los huevos de F. hepatica fueron incubados en oscuridad 15 días a 25°C. Luego de la eclosión, los miracidios obtenidos fueron enfrentados con moluscos de las tres especies en estudio dejándolos en convivencia durante 12 horas. Posteriormente los caracoles fueron mantenidos y observados durante 60 días más. Resultados: Los géneros Bulimulus y Planorbis no mostraron cambios ante la exposición a los miracidios corroborando 60 días después la ausencia de redias y/o cercarias. Interesantemente el género Chilina tuvo una rápida reacción letal ante la presencia del miracidio. A 10 minutos post exposición el miracidio desaparece y el caracol muere indefectiblemente. Discusión: Dicha respuesta del género Chilina merece toda su atención dado que puede aportar interesante información con respecto tanto al ciclo biológico de F. hepatica como a la patogenia de la enfermedad parasitaria en estudio.
Palabras clave: Fasciola hepatica , Chilina sp. , Planorbis sp. , Bulimulus sp.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234262
URL: https://sociedadchilenaparasitologia.cl/wp-content/uploads/2018/04/PLA-66-3.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Infección experimental con Fasciola hepatica en tres especies de gasterópodos de Tandil, Argentina; XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología; Santiago de Chile; Chile; 2017; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES