Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Podemos usar el mismo texto en distintos niveles?: Las actividades de clase en el trabajo por proyectos

Grisolia, Maria BelenIcon ; Menegotto, Andrea CeciliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VII Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera y I Jornadas de Portuges como Lengua Extranjera
Fecha del evento: 06/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
Título de la revista: VII Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera y I Jornadas de Portugues como Lengua Extranjera
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISSN: 2250-7396
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La decisión del orden y de los temas a trabajar en un curso de español como lengua extranjera suele depender de factores no vinculados con lo gramatical sino con la forma de organizar el curriculum de la institución. Es parte del método comunicativo comenzar por presentarnos, solo que en cada curso ampliaremos los recursos léxicos y gramaticales que nos permiten presentarnos y establecer vínculos con otras personas. En todo curso hablaremos de la vida presente (nuestra y de otros), de la actualidad, las rutinas y los gustos (nuestros y de otros) y del pasado (nuestro y de otros), pero cada vez con mayor riqueza léxica y gramatical, aunque el tema nuevo más importante del curso sea formular hipótesis. En este trabajo presentamos un conjunto de actividades didácticas en las que intentamos ejemplificar cómo se integran contenidos léxicos, gramaticales y culturales con los objetivos comunicativos comunes que articulan las unidades didácticas de los diferentes niveles del Programa Mar del Plata de Español para Extranjeros. El Programa se organiza desde un enfoque comunicativo con un fuerte acento en la experiencia cultural, intentando aprovechar las ventajas de la situación de inmersión en el trabajo por proyectos (Menegotto 1999, 2014, Menegotto y Cortés 2000). El proyecto semanal es común a todos los niveles, pero se diferencia en cada nivel en el alcance de los objetivos comunicativos y de los contenidos gramaticales y culturales que se desarrollan. Mostraremos diversas actividades para ejemplificar esta integración de objetivos y contenidos y las diferencias precisas de contenidos para los distintos niveles, aun cuando pueda utilizarse el mismo texto disparador.
Palabras clave: TRABAJO POR PROYECTOS , ELSE , RECURSOS DIDÁCTICOS , METODLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234247
URL: http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas/actas/Grisolia.pdf/view
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
¿Podemos usar el mismo texto en distintos niveles?: Las actividades de clase en el trabajo por proyectos; VII Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera y I Jornadas de Portuges como Lengua Extranjera; La Plata; Argentina; 2018; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES