Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Guidelines for a Post-speciesist Epistemology in the Age of Anthropocene

Título del libro: Philosophy as Practice in the Ecological Emergency: An Exploration of Urgent Matters

Ferrari, Hector Ricardo; Anzoategui, Micaela MarielIcon
Otros responsables: Weir, Lucy
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Palgrave Macmillan
ISBN: 978-3-030-94390-5
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Este capítulo propone pautas para iniciar la construcción de un marco teórico alternativo basado en la noción de post-especismo como marca del final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI en una doble lectura, biológica y filosófica. El panorama científico e intelectual ha quedado definido por nuevas preocupaciones: el biocidio, el ecocidio, el geocidio, la defaunación y la sexta extinción masiva de la fauna y la flora de la Tierra, que han surgido en el marco del Antropoceno desde 1970. Estos conceptos se refieren a diferentes tipos de cambios, a los que se responde intentando restablecer un equilibrio previo, en lugar de responder con otro cambio, dado que es imposible volver a un punto anterior del ecosistema. Sin embargo, es más interesante escapar de este desierto epistemológico hacia nuevas construcciones de sentido. El concepto de especie y, en consecuencia, el concepto de especismo requieren un enfoque alternativo. Siguiendo los recientes avances en la teoría de la (co)evolución, todas las entidades biológicas (en mayor o menor grado) están imbricadas en la red cultural. Así pues, la distinción entre especies no es la más deseable. Un esquema que distinga por posiciones en un campo en el que diferenciamos tipos de comportamiento, estructuras e influencias nos permitirá pensar de otra manera. Todo ello, en una mediación simbólica producida hasta ahora por (al menos) una de las entidades anteriormente incluidas entre las especies. Esto queda claro bajo una perspectiva biológica en la que la distinción doméstico/salvaje estalla, así como la dicotomía cultura/naturaleza. Este trasfondo teórico permite abordar la pandemia COVID-19. Al dejar atrás la noción de excepcionalidad humana, desaparece también la creencia de que las zoonosis son fenómenos secundarios. A fin de cuentas, la suposición de que si somos humanos no somos (tan) animales es el epicentro de la catástrofe antropocénica de nuestra época.
Palabras clave: POSTESPECISMO , COEVOLUCION , ANIMAL SILVESTRE , ANIMAL DOMÉSTICO , ANTROPOCENO , NATURALEZA , EPISTEMOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 17.79Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234216
URL: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-94391-2_10
DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-94391-2_10
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Ferrari, Hector Ricardo; Anzoategui, Micaela Mariel; Guidelines for a Post-speciesist Epistemology in the Age of Anthropocene; Palgrave Macmillan; 2023; 185-205
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES