Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La representación fotográfica de la alteridad indígena chaqueña en el contexto artístico contemporáneo

Reyero, Alejandra Paola YaninaIcon
Colaboradores: Rossi, María José; Beraldi, Gastón Gabriel
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas Internacionales de Hermenéutica
Fecha del evento: 02/07/2013
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales;
Título del Libro: Actas de las II Jornadas Internacionales de Hermenéutica: La hermenéutica en el cruce de las culturas. Polifonías y reescrituras
Editorial: Ediciones Proyecto Hermenéutica
ISBN: 978-987-27903-1-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

Los registros fotográficos que toman como referente a las comunidades indígenas actuales nos interpelan recurriendo a la belleza. Esto lleva a preguntarnos por sus límites estéticos y sus prioridades éticas. Al ser imágenes "bellas" ¿dejan de ser comprometidas? la injusticia que padecen a diario las comunidades indígenas ¿sólo puede ser mostrada injustamente? el sólo atributo de belleza, ¿los torna artísticos? Estos y otros interrogantes guían el análisis de una serie de fotografías obtenidas por Guadalupe Miles entre 1996 y 2001 en la región del Chaco salteño, como disparador para reflexionar sobre el estatuto de la fotografía de pueblos originarios en el campo artístico contemporáneo. A diferencia de imágenes hiperrealistas inscritas dentro del género documental con una carga de denuncia explícita, la producción de Miles abre grietas de sentido y nos convoca a cambiar nuestra habitual forma de percibir al otro, mostrándolo en actitudes inesperadas para los convencionales registros etnográficos.
Palabras clave: Fotografía etnográfica , Belleza , Documento , Arte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.570Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234182
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
La representación fotográfica de la alteridad indígena chaqueña en el contexto artístico contemporáneo; II Jornadas Internacionales de Hermenéutica; Buenos Aires; Argentina; 2013; 394-399
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES