Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de integrones clínicos y coliformes en un digerido anaeróbico de purín de cerdo

Allegrini, MarcoIcon ; Pozzi, Florencia IleanaIcon ; Bonel, Beatriz Adriana; Colombo, Clara VictoriaIcon ; Zabaloy, Maria CelinaIcon ; Felitti, Silvina AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario
Fecha del evento: 04/12/2023
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Rosario;
Título de la revista: Libro de Resúmenes: XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario
Editorial: Sociedad de Biología de Rosario
ISSN: 2314-1484
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Las diversas producciones agropecuarias del país generan en conjunto una gran cantidad de residuos, entre ellos estiércoles y purines. El procesamiento y manejo adecuado de estos residuos, por ejemplo mediante digestión anaeróbica (DA), es fundamental para atenuar o evitar efectos negativos sobre el ambiente, incluyendo la diseminación de resistencias a antibióticos. En este sentido, el monitoreo específico de elementos genéticos capaces de reclutar genes de resistencia a antibióticos (ej. integrones clínicos) y de movilizarlos hacia enterobacterias comensales y patógenas adquiere una especial relevancia dentro del marco “Una Salud”, particularmente en residuos que serán utilizados con fines agronómicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de la DA en la abundancia del gen intI1 de integrones clínicos de clase 1 y de coliformes mediante la comparación de una muestra compuesta de purín de cerdo (afluente) y su correspondiente digerido anaeróbico. El digerido se obtuvo en un biodigestor BIOMAX BR250 (tiempo de retención: 45 días) con un volumen semanal de alimentación de 6,2 m3, actualmente en proceso de optimización. Se tomaron submuestras a intervalos regulares durante el tiempo de alimentación del biodigestor. Se remitió al laboratorio una alícuota de la muestra bajo condiciones de frío controladas. La cuantificación del gen intI1 en el ADN del digerido se llevó a cabo mediante PCR cuantitativa (qPCR) utilizando cebadores específicos y ampliamente utilizados en la literatura para el gen intI1. La determinación de coliformes fecales y totales se llevó a cabo según los métodos de prueba para el examen de compostaje y abono (TMECC). Los resultados de la qPCR indicaron la amplificación específica en las muestras, según sus curvas de fusión (Tm = 92°C) y con una alta eficiencia según la curva estándar (94,7%; R2 = 0,999). Los valores de abundancia (copias μg-1 ADN y copias g-1 peso fresco) resultaron menores en el digerido respecto del afluente, aunque la diferencia sólo fue significativa para la abundancia expresada por g de peso fresco (prueba t-Student, P < 0,05). Los órdenes de magnitud muestran similitud con los observados previamente en un digerido derivado mayormente de estiércol bovino. Los coliformes fecales en el digerido (9,1×101 NMP ml-1) resultaron menores que en el afluente (1,1×104 NMP ml-1) observándose una reducción más débil de coliformes totales (4,6×104 NMP ml-1) respecto del afluente (1,1×105 NMP ml-1). Se concluye que existe una tendencia de reducción de integrones de clase 1 y de coliformes en la DA. Análisis posteriores deberán determinar si es posible reducir más fuertemente estos valores mediante condiciones optimizadas (ej. mayores tiempos de retención) que favorezcan la DA y el desarrollo de bacterias y arqueas metanogénicas.
Palabras clave: INTEGRONES CLÍNICOS , COLIFORMES , DIGERIDO ANAERÓBICO , PURINES , UNA SALUD , RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.896Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234171
URL: https://www.sbr.org.ar/Site/index.php/congreso/libros-de-resumenes
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Evaluación de integrones clínicos y coliformes en un digerido anaeróbico de purín de cerdo; XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología Rosario; Rosario; Argentina; 2023; 97-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES