Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estructura de los recursos de subsistencia y su dinámica temporal

Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza: líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica

Giardina, Miguel AngelIcon ; Otaola, ClaraIcon ; López, José ManuelIcon ; Soria, Darío; Abbona, Cinthia CarolinaIcon ; Gil, Adolfo FabianIcon ; Neme, Gustavo AdolfoIcon
Otros responsables: Neme, Gustavo AdolfoIcon ; Gil, Adolfo FabianIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-57-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La estructura de los recursos de subsistencia tiene un profundo impacto sobre la organización de las sociedades humanas (Steward 1938; Butzer 1989; Kelly 1995; Binford 2001; Bird y O'Connell 2006). Por lo tanto, el conocimiento de la distribución y productividad de plantas, animales, y el agua, así como su variabilidad espacio temporal serán elementos centrales para evaluar estrategias de subsistencia en un ambiente determinado. Sabemos que la selección y explotación de los recursos de subsistencia están mediadas por aspectos como las relaciones de parentesco, creencias, relaciones sociales, entre muchos otros (Arnold 1985; Simms et al. 1997; Beck et al. 2002; Eerkens 2012). Sin embargo, son sin duda los recursos vinculados a la subsistencia los que tienen mayor impacto en la organización de las sociedades de cazadores recolectores, y son a su vez una puerta de entrada para la discusión de distintos aspectos de la prehistoria regional (Bettinger 1991; Kelly 1995; Nagaoka 2002; Bird y O´Connell 2006; Broughton et al. 2011). Durante las últimas décadas, las investigaciones arqueológicas en el sur de Mendoza, han promovido el uso de la biogeografía humana, junto a la ecología evolutiva, como marcos de referencia. Por ello el enfoque ha sido principalmente en escala regional, empleando unidades espaciales amplias, aunque de tamaño y características variables (Gil 2000, 2002, 2006; Neme 2002, 2007; Neme et al. 2005; Neme y Gil 2008; 2012; Otaola et al. 2012; Salgan 2013, entre otros). Dichas unidades han sido definidas sobre la base del tipo de preguntas y la estructura del registro involucrado. Las unidades de análisis son herramientas heurísticas que varían y variarán según los enfoques teóricos, las preguntas de investigación y el propio avance empírico de las investigaciones. Por ello no buscamos que las mismas, en este caso las espaciales/bioegográficas, permanezcan inalterables, ni que sean usadas homogéneamente en los distintos proyectos de investigación. La mayor parte de los trabajos incluidos aquí emplean enfoques multiescalares pero que en algún punto se enmarcan dentro de este esquema biogeográfico que definimos. En este capítulo se presenta la estructura regional de los recursos del sur de Mendoza desde un abordaje biogeográfico. Para esto nos centramos en la distribución, la abundancia, y la variabilidad productiva de los recursos animales y vegetales en las distintas regiones biogeográficas definidas en este trabajo. Con esta información, se caracteriza la estructura espacial y temporal de los principales recursos alimenticios disponibles en cada una de ellas. A partir de esto, se esboza el ranking de recursos en cada área, basado en el rendimiento energético, y se delinean escenarios pasados, evaluando como los principales cambios ambientales Holocénicos habrían impactado sobre la estructura de los recursos.
Palabras clave: UNIDADES BIOGEOGRÁFICAS , PRODUCTIVIDAD POR REGIÓN , RANKING DE RECURSOS , POBLACIÓN DE GUANACOS ESTIMADO POR mtADN , HOLOCENO TARDÍO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.338Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234144
URL: https://saantropologia.com.ar/elementor-pagina-de-destino-2591/
Colecciones
Capítulos de libros (IDEVEA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE EVOLUCION, ECOLOGIA HISTORICA Y AMBIENTE
Capítulos de libros(IADIZA)
Capítulos de libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Giardina, Miguel Angel; Otaola, Clara; López, José Manuel; Soria, Darío; Abbona, Cinthia Carolina; et al.; Estructura de los recursos de subsistencia y su dinámica temporal; Sociedad Argentina de Antropología; 2022; 35-57
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Recursos líticos y movilidad humana en el sur de Mendoza: un abordaje biográfico desde la tecnologia de puntas de proyectil
    Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza : líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica
    Salgán, María Laura ; Franchetti, Fernando Ricardo ; Pompei, María de la Paz - Otros responsables: Neme, Gustavo Adolfo Gil, Adolfo Fabian - (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
  • Capítulo de Libro Recursos líticos y movilidad en el sur de Mendoza: un abordaje biogeográfico desde la tecnología de puntas de proyectil
    Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza: líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica
    Salgán, María Laura ; Franchetti, Fernando Ricardo ; Pompei, María de la Paz - Otros responsables: Neme, Gustavo Adolfo Gil, Adolfo Fabian - (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
  • Capítulo de Libro Estructura ambiental y dinámica humana en el sur de Mendoza
    Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza: líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica
    Gil, Adolfo Fabian ; Peralta, Eva Ailén ; Franchetti, Fernando Ricardo ; Neme, Gustavo Adolfo - Otros responsables: Neme, Gustavo Adolfo Gil, Adolfo Fabian - (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
  • Capítulo de Libro Movilidad y rangos de acción en perspectiva biogeográfica
    Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza: líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica
    Neme, Gustavo Adolfo ; Fiore, Danae ; Sugrañes, Nuria Andrea ; Salgán, María Laura ; Pompei, María de la Paz ; Acevedo, Agustín ; Tucker, Hugo - Otros responsables: Neme, Gustavo Adolfo Gil, Adolfo Fabian - (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
  • Capítulo de Libro Subsistencia humana en el sur de Mendoza durante el holoceno tardío: integrando líneas de evidencias
    Título del libro: Arqueología del sur de Mendoza: líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica
    Otaola, Clara ; Giardina, Miguel Angel ; Peralta, Eva Ailén ; Dauverné, Armando Nicolás ; Quiroga, Gisela Alejandra Ramona ; Luna, Pablo Martín - Otros responsables: Neme, Gustavo Adolfo Gil, Adolfo Fabian - (Sociedad Argentina de Antropología, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES