Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Sujetos, objetos y espacios: las "otras" interpretaciones del pasado. Aportes desde la Arqueología Etnográfica

Arano Romero, Luis SalvadorIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de Arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La visión del objeto, desde una perspectiva metodológica y teórica, ha ido cambiando a lo largo de la historia de la arqueología (Childe, 1960; Binford, 1965; Hodder, 1994; Miller, 1998; entre otros). Sin embargo, en todas se ha tratado de vislumbrar su relación con las sociedades, ya sean del pasado o del presente. Y es justamente ese nexo el que aún puede resultar problemático para muchas posturas investigativas, puesto que nos encasilla en las preguntas ¿a quién le pertenece ese pasado? y ¿quiénes se encargan de construir ese pasado? En este trabajo no planteamos responder a estas preguntas, pero si trataremos de reflexionar sobre las respuestas que hasta ahora se han lanzado sobre la mesa acerca de la visión del objeto, pero sobre todo dar a conocer la postura de muchas personas que son invisibilizadas por la literatura de corte cientificista ortodoxa. Nuestro trabajo se enfoca en Jesús de Machaca, un municipio situado en la provincia Ingavi del departamento de La Paz (Bolivia), que se caracteriza por mantener un sistema administrativo originario, basado en markas y ayllus, y de igual forma conservando la figura del mallku como representante de la comunidad (Jordan et al., 2011). Esto nos ha permitido realizar un trabajo etnográfico orientado a las percepciones que tienen los comunarios, no solamente sobre los objetos y sitios arqueológicos, sino también de su espacio.Los diferentes trabajos que hemos realizado nos han permitido contar con una gran variedad de sitios arqueológicos de diferentes períodos (Arano 2017 y 2018), los cuales, aparte de contar con la visión del arqueólogo, presentan una visión, interpretación y vivencialidad de los pobladores locales. Esa cotidianeidad ha logrado generar diferentes tipos de nexo entre los sujetos actuales (en tanto pasado presente), los objetos del pasado y los espacios atemporales.
Palabras clave: MATERIALIDAD , ETNOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA , ESPACIO , JESÚS DE MACHACA , MATERIALITY , ARCHEOLOGICAL ETHNOGRAPHY , SPACE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.105Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234140
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491
Colecciones
Eventos(UE-CISOR)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Sujetos, objetos y espacios: las "otras" interpretaciones del pasado. Aportes desde la Arqueología Etnográfica; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 934-937
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES