Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alfonsín fotografiado: La imagen como enunciado

Título: Alfonsín photographed: The image as enunciation
Matti, Felipe AndresIcon
Fecha de publicación: 03/2024
Editorial: Universidad Nacional del Museo Social Argentino
Revista: Conceptos
e-ISSN: 2718-8094
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este trabajo se analizará cómo la fotografía política señala una estructuración política determinada y la vuelve objeto de su propia contemplación. Se plantea como hipótesis principal que ese tipo de imagen es recibida por el cuerpo crítico y actual de una sociedad que atestigua su propia estratificación. Así, todo espectador de la imagen política es puesto en el revés de la fotografía, su propia existencia se ve comprendida dentro de una estructura social de la que hasta ese momento no era plenamente consciente. El clima vivido de la fotografía es una realidad a la vez oculta y manifiesta dentro de un marco visual donde todo confluye: la imagen fabrica y confabula un relato con el espectador allí presente. Sin embargo, el entramado de esta narrativa solamente será sostenida por el juez impiadoso y político que copresencia tanto la fotografía como la crítica de ella; en tanto la sociedad estratificada apoye el vivo reflejo de su existencia, tanto más fuertemente se enhebrará el relato fotogénico. Político y entre-imágenes, quien contempla esta fotografía es también quien la compone, sus demandas hallan asidero en las narrativas visuales que expresan lo más intrínseco de su deseo.
 
This paper discusses how the political photograph marks a given political structurization and makes it object of its own contemplation. It is held as main hypothesis that this sort of image is received by the actual and critical body of a society that witnesses its own stratification. Thus, every spectator of the political image is put at the backend of the photograph, its own existence is comprehended within a social structure of which, up until that point, they were not thoroughly aware of. The lived atmosphere of the photograph is a reality both hidden and manifested within a visual frame in which everything converges: the image fabricates and confabulates an account where the spectator takes part in. However, the weave of such narrative will be only sustained by the impious and political judge that attests both the picture and its criticism; inasmuch as the stratified society supports the lively reflection of its existence, so will be stronger the interviewing of the photogenic narrative. Political and within-images, those who contemplate this photograph are also those who compose it, its demands grip onto the visual narratives that express the innermost intrinsic of its desires.
 
Palabras clave: Fotografía , Imaen , Enunciado , Espectador
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/234127
URL: https://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2024/03/Conceptos_Agosto_2023_web-Art
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Matti, Felipe Andres; Alfonsín fotografiado: La imagen como enunciado; Universidad Nacional del Museo Social Argentino; Conceptos; 3-2024; 37-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES